miércoles, 18 de marzo de 2015

Congresistas respaldan inclusión de la Rape Región Central en Plan Nacional de Desarrollo

Bogotá D.C., marzo 18 de 2015Los mandatarios de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Meta presentarán una propuesta para que la Región Administrativa de Planeación Especial -RAPE- Región Central, la cuál lideran, se incluya en el Plan Nacional de Desarrollo -PND- (2014-2018), que actualmente se discute en el Congreso de la República. Así se definió en el encuentro que hoy sostuvieron los cinco gobernantes con senadores y representantes a la cámara de la región, quienes respaldaron la iniciativa.

Los aspectos que contempla esta propuesta, que se presentará formalmente ante el la Dirección Nacional de Planeación y el Congreso de la República, son:

- Permitir a los socios de la Rape financiar proyectos de impacto regional con recursos de regalías, a través de la creación de un OCAD -Órgano Colegiado de Administración y Decisión -para la Región Central.

- Definir en un plazo no mayor a tres meses, después de aprobado el  PND, un esquema de delegación de competencias nacionales en materia de formación de catastros regionales, medio ambiente, movilidad y desarrollo rural.

- Adelantar la adecuación de directrices y normas para facilitar la operación, el control y la gestión administrativa y financiera de la RAPE Región Central.

- Brindar apoyo técnico y financiero a la RAPE Región Central para promover la implementación de proyectos piloto de alcance supradepartamental.

Al respecto, el secretario de Planeación, Gerardo Ardila Calderón, manifestó que “esta propuesta es fundamental porque crea una nueva manera de concebir la institucionalidad en el país. Cumple con una de las posibilidades de la Constitución del 91 que la regiones autónomamente decidan su forma de organización”.

Algunos de los congresistas que participaron en el encuentro fueron Carlos Guevara, quien hizo el llamado a los parlamentarios a presentar una proposición para pedir la inclusión de la Rape en el PND; Guillermo Santos quien indicó que sí se trabaja por los intereses de la región, se tendría éxito, sino se estaría dando un salto al vacío.

Por su parte, el senador Jorge Pedraza señaló que con la Rape se puede hacer que mejore la calidad de vida de la población de la Región Central y la representante Betty Zorro dijo que “asociándose y poniendo las fortalezas de cada uno se logra el desarrollo de la región”.

Durante la reunión, los mandatarios manifestaron su compromiso con la gestión territorial moderna, que se articula con las directrices del PND: cierre de brechas de desarrollo intraregional, concurrencia de fuentes de financiamiento, gestión orientada a resultados y fortalecer Asociaciones Público Privadas.

Asimismo, Ardila Calderón invitó al director de Planeación nacional, Simón Gaviria, a que conozca de cerca el progreso de la Rape Región Central para que cambie su posición de no incluirla en el PND y entienda el compromiso que tienen el Alcalde de Bogotá y los gobernadores de los cuatro departamentos por sacar adelante este ente territorial.  

“Hemos hecho un trabajo por cerca de dos años para llegar a donde estamos, hoy la Rape en un hecho, que no solamente está acompañado por los cinco gobernantes, también por la bancada de congresistas de la región indistintamente del partido que la acompañan”, puntualizó el Secretario de Planeación.       

No hay comentarios: