Por:
Kevin Otálora y Paula Bejarano
El segundo piso del
Centro Comercial Calima fue el escenario en el que los ciudadanos y ciudadanas de
la Localidad de Los Mártires conocieron el informe de la gestión realizada por
la Administración Local durante el año 2014.

Este ejercicio de acercamiento y
diálogo directo con la ciudadanía buscó responder públicamente sobre la gestión
y el manejo de los recursos públicos, así como dar a conocer los avances en el
cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Local desde sus tres
líneas misionales: ordenar el territorio alrededor del agua, fortalecer lo
público y disminuir segregación y discriminación.
Para generar un diálogo más cercano
con la comunidad se dispuso de una urna para que todos los asistentes que lo
consideraran conveniente, oportuno y necesario, depositaran allí sus inquietudes en torno a
estos temas.
Para quienes no tienen conocimieno a lo que se refiere la Rendición de Cuentas, una breve descripción de ello.
Definición de Rendición de Cuenta
Se
entiende por cuenta la información que deben presentar a la Contraloría General
de la República los respectivos responsables, sobre las actuaciones legales,
técnicas, contables, financieras y de gestión, que hayan realizado en la
administración, el manejo y los rendimientos de los fondos, bienes o recursos
públicos.
Rendición
de Cuenta es la acción, como deber legal y ético, que tiene todo funcionario o
persona de responder e informar por la administración, el manejo y los
rendimientos de fondos, bienes o recursos públicos asignados y los resultados
en el cumplimiento del mandato que le ha sido conferido.
Se
entiende por responder, aquella obligación que tiene todo funcionario y toda
persona particular que administre y/o maneje fondos, bienes y/o recursos
públicos, de asumir la responsabilidad que se derive de su gestión fiscal.
Así mismo,
se entiende por informar la acción de comunicar a la Contraloría General de la
República, sobre la gestión fiscal desplegada con los fondos, bienes y/o
recursos públicos y sus resultados.
Objeto y Ámbito de Aplicación
La
resolución "por la cual se reglamenta la rendición de cuenta, su revisión
y se unifica la información que se presenta a la Contraloría General de la
República", tiene por objeto prescribir los métodos y la forma de rendir
cuentas que los responsables del manejo de fondos o bienes de la Nación deben
aplicar y unificar las distintas resoluciones orgánicas que sobre la materia ha
expedido la Contraloría General de la República.
Su ámbito de aplicación es para todas las entidades del orden nacional, territorial y cobija también a los particulares que administran o manejan fondos, bienes o recursos públicos en sus diferentes y sucesivas etapas de:
Su ámbito de aplicación es para todas las entidades del orden nacional, territorial y cobija también a los particulares que administran o manejan fondos, bienes o recursos públicos en sus diferentes y sucesivas etapas de:
·
Planeación
·
Recaudo o
percepción
·
Conservación
·
Adquisición
·
Custodia
·
Explotación
·
Enajenación
·
Consumo
·
Adjudicación
·
Gasto
·
Inversión
y disposición
Sin
importar su monto o participación, que estén sometidos o sean de la vigilancia
y control fiscal de la Contraloría General de la República, por disposición
constitucional y legal.
.
Al respecto, para que la ciudadanía quede plenamente enterada de lo realizado en el 2014 por la Administración Local, se colocó al servicio de los habitantes de la localidad un link que contienen el documento completo de las realizaciones, para la consolidación de la transparencia y la legitimidad de la administración. En este documento podrá encontrar:
1. Balance general de los ejes y metas del Plan de Desarrollo Local
2. Análisis agregado de la ejecución presupuestal para la vigencia fiscal 2014 evidenciando la inversión local en los proyectos y gastos de funcionamiento basados sistema de Presupuesto Distrital (PREDIS) de la Secretaría de Hacienda Distrital
3. Principales logros y dificultades que se presentaron en la vigencia
4. Resumen contractual que permite conocer de manera clara el proceso de asignación de contractos con sus diferentes modalidades, en tiempos establecidos y recursos asignados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario