
Ayer, a las 6 de la tarde, en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, se presentó a la ciudadanía el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER), así como el Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático.
SDA, abril 30/2014.- Con este paso, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático liderará la formulación de políticas, planes y programas de gestión de riesgos y cambio climático así como la formulación de políticas orientadas al manejo de los recursos naturales en los sistemas de las áreas protegidas y todos aquellos eventos asociados al cambio climático que puedan generar riesgo, y así mitigar posibles daños futuros.
También aprobará, en los asuntos exclusivamente ambientales y en aquellos que tengan relación con la gestión del riesgo y cambio climático, los lineamientos, políticas, planes, programas y proyectos elaborados por otras entidades del Distrito Capital.
Así mismo, el Gobierno de la Bogotá Humana refuerza la estructura de la ciudad para la atención de desastres y emergencias, mejorando la calidad de la atención, el conocimiento y el manejo de riesgos.

El IDIGER nace de la transformación del antiguo Fondo de Atención y Prevención de Emergencias – FOPAE, el cual pertenecía al Sector Gobierno, haciendo ahora mayor énfasis en la prevención para evitar emergencias y desastres, buscando preparar a los ciudadanos para la resiliencia y el cambio climático.
El nuevo Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático busca disminuir vulnerabilidades y aumentar las capacidades, resistencia y resiliencia de las sociedades frente a las amenazas climáticas.
El Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático ha sido concebido como una estrategia para adaptarse a la variabilidad climática actual y los eventos extremos. La reducción de desastres ofrece una forma de abordar algunos de los obstáculos económicos, políticos, sociales, tecnológicos e institucionales para implementar y desarrollar procesos de adaptación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario