| El Centro Nacional de Memoria Histórica hace un llamado a la población desmovilizada que firmó los Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación, y que ya atendieron su cita para responder las entrevistas, para que se acerquen a las Sedes Regionales de la Dirección de Acuerdos de la Verdad para verificar el estado de su certificación y actualizar sus datos personales para eventualmente, poder ser notificados.
Las personas que firmaron el Acuerdo de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación, en el marco de la Ley 1424 de 2010, podrán encontrar más información en la página web del Centro Nacional de Memoria Histórica, o en las Sedes Regionales de la Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Las primeras certificaciones expedidas corresponden a procesos realizados durante el segundo semestre de 2013 y, en la mayoría de los casos, las personas desmovilizadas han sido citadas para recibir su notificación vía telefónica o a través de correo certificado a sus sitios de residencia. Sin embargo, hay casos de personas que no han podido ser contactadas por no tener actualizada su información.
En el último año el CNMH recogió más de 1.500 relatos que pretenden verificar los derechos de las víctimas del conflicto armado a la justicia, la verdad y la reparación, de igual manera el deber de memoria del Estado.
Con este procedimiento, se pretende resolver los vacíos jurídicos de anteriores intentos de reinserción de personas pertenecientes a grupos armados al margen de la ley, resolver su situación jurídica y culminar satisfactoriamente su proceso de reintegración, con base en los requisitos de la Ley 1424 de 2010.
Con estos aportes, el Centro Nacional de Memoria Histórica elaborará una serie de informes que buscan dar cuenta de la realidad, de lo que fue la actuación de las distintas estructuras paramilitares, los hechos de violencia perpetrados por éstas, las violaciones a los Derechos Humanos y todas las circunstancias que necesitan conocer las víctimas y la sociedad colombiana en general. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario