martes, 8 de septiembre de 2015

“Riesgos por fraude y por factores de violencia confluyen en 204 municipios del país”: MOE


·      59 municipios se encuentran en riesgo extremo, por lo que se necesita una acción inmediata por parte de las autoridades.
·      El riesgo electoral se está concentrando en nodos específicos del país y no de manera regionalizada y generalizada como ocurrió en las anteriores elecciones locales de 2011.
·      Guaviare, Arauca, Caquetá y Chocó poseen más de la mitad de sus municipios con riesgos electorales por factores de fraude y de violencia.
Bogotá 8 de septiembre de 2015. Durante el lanzamiento del libro “Mapas y Factores de riesgo Electoral 2015”, la Misión de Observación Electoral MOE alertó que las elecciones del próximo 25 de octubre están marcadas por una concentración de factores de riesgo por violencia y por factores indicativos de fraude electoral en 204 municipios, de los cuales 59 aparecen en riesgo extremo.

Según Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, “Encontramos una disminución en la cantidad de municipios en riesgo tanto por las variables que indican posibilidad de fraude como por factores de violencia; hoy en día el riesgo está concentrado en nodos locales de municipios que se encuentran, por igual, en las distintas regiones del país y no en como ocurría en 2011 donde algunas regiones apalancaban el riesgo electoral más que otras”.

La medición de riesgos electorales que hace el equipo técnico de la MOE mide más de 20 variables que son agrupadas en dos categorías; riesgos indicativos de fraude y riesgos por factores de violencia. Esto permite a la MOE presentar los municipios en donde coinciden ambos factores y en los que la MOE solicita de manera directa una intervención de las distintas autoridades.

Para la directora de la MOE “si las elecciones fueran hoy, en los 59 municipios que están señalados con riesgo electoral extremo no se podrían garantizar elecciones libres transparentes y seguras, razón por lo cual es importante que las autoridades focalicen sus esfuerzos en este tipo de municipios.”


Municipios en Riesgo Extremo por coincidencia de factores electorales y de violencia 2015

Departamento
Municipio
1
ANTIOQUIA (6)
MEDELLÍN
ANGOSTURA
BRICEÑO
CAMPAMENTO
ITUANGO
TARAZA
2
ARAUCA (4)
ARAUQUITA
FORTUL
SARAVENA
TAME
3
BOLIVAR (2)
ARENAL
TIQUISIO (PTO RICO)
4
CALDAS (1)
MANIZALES
5
CAQUETA (5)
CARTAGENA DEL CHAIRA
EL DONCELLO
LA MONTAÑITA
MILAN
SAN VICENTE DEL CAGUAN
6
CASANARE (2)
AGUAZUL
CHAMEZA
7
CAUCA (10)
POPAYAN
BUENOS AIRES
EL TAMBO
GUAPI
JAMBALO
PATIA (EL BORDO)
SAN SEBASTIAN
SUAREZ
SUCRE
TORIBIO
8
CHOCÓ (8)
QUIBDO
ALTO BAUDO (PIE DE PATO)
BAJO BAUDO (PIZARRO)
ISTMINA
MEDIO ATRATO (BETE)
NOVITA
SAN JOSE DEL PALMAR
TADO
9
GUAVIARE (2)
SAN JOSE DEL GUAVIARE
MIRAFLORES
10
HUILA (1)
ALGECIRAS
11
LA GUAJIRA (2)
MANAURE
URIBIA
12
MAGDALENA (1)
SITIONUEVO
13
META (2)
MESETAS
URIBE
14
NARIÑO (4)
FRANCISCO PIZARRO (SALAHONDA)
POLICARPA
RICAURTE
TUMACO
15
NORTE DE SANTANDER (5)
CUCUTA
EL TARRA
HACARI
SAN CALIXTO
TIBU
16
PUTUMAYO (1)
PUERTO ASIS
17
TOLIMA (1)
LIBANO
VILLAHERMOSA
18
VALLE (1)
BUENAVENTURA

Total de Municipios
59

Aparte de los 59 municipios en riesgo extremo, el mapa de riesgos consolidado de la MOE arrojó que 89 tienen riesgo alto y 56 riesgo medio para un total de 204 municipios donde confluyen variables de fraude y violencia. Es importante mencionar que para las elecciones locales de 2011 eran 241 municipios, lo que tenían este riesgo combinado.  (Ver lista de 204 municipios al final del comunicado)

En cuanto a los departamentos, la MOE señaló que Guaviare, Arauca, Caquetá y Chocó poseen más de la mitad de sus municipios con riesgos electorales combinados.

#
Departamento
Riesgo Medio
Riesgo Alto
Riesgo Extremo
Total de municipio en riesgo
Municipios Depto
Proporción de municipios en riesgo en el depto
1
GUAVIARE
1
1
2
4
4
100%
2
ARAUCA
1

4
5
7
71%
3
CAQUETA
2
4
5
11
16
69%
4
CHOCO
3
8
8
19
30
63%
5
SAN ANDRES

1

1
2
50%
6
CAUCA
4
5
10
19
42
45%
7
META
1
10
2
13
29
45%
8
LA GUAJIRA
1
2
2
5
15
33%
9
NARIÑO
4
13
4
21
64
33%
10
PUTUMAYO

3
1
4
13
31%
11
CALDAS
2
5
1
8
27
30%
12
RISARALDA
2
2

4
14
29%
13
CASANARE

3
2
5
19
26%
14
VICHADA

1

1
4
25%

Factores indicativos de Fraude electoral

El análisis que realizó el equipo técnico de la MOE al comportamiento electoral de las tres últimas elecciones locales, reveló que hay 487 municipios con riesgos por variables indicativas de fraude: 25 en riesgo extremo, 185 en riesgo alto y 277 en riesgo medio.

Esta variable mide el comportamiento atípico de votos nulos, tarjetones no marcados, dominio electoral y variaciones en la participación de los votantes en cada municipio. Es realizado por la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario. Estos análisis son complementados por informes de contexto electoral realizados por académicos de la Universidad del Cauca y de la Pontificia Universidad Javeriana.

Factores de Violencia

El equipo técnico de los mapas de Riesgo, concluyó que en 438 municipios hay riesgos por factores de violencia, nueve menos que en las pasadas elecciones locales de 2011, donde la cifra de municipios en riesgo por esta variable fue de 447. De los  438 municipios, 80 registran riesgo extremo, 129 riesgo alto y 229 riesgo medio.

Esta variable mide riesgo por violaciones a la libertad de prensa, riesgo por desplazamiento forzoso, la violencia política contra elegidos y candidatos, por presencia y acciones unilaterales de Grupos Post-Desmovilización Paramilitar, por presencia de las FARC y por presencia del ELN. Las organizaciones que realizan el análisis de factores de violencia son la Fundación para la Libertad de Prensa, CODHES, la MOE, CERAC y la fundación Paz y Reconciliación.

No hay comentarios: