El lanzamiento de la V versión de la Fiesta de las Lenguas que organiza el Ministerio de Cultura con el apoyo de Colsubsidio, será este miércoles 22 de abril a las 3pm en el Pabellón Juvenil de Colsubsidio vestido para este evento como “la Tienda de Melquiades” evocando al Macondo de Gabo
Con el lema “Explora, Interpreta, Recuerda” del 21 de abril al 4 de mayo los asistentes a la Filbo 2015 compartirán diálogos y experiencias con autoridades, representantes y hablantes de las lenguas nativas del país, a través de diferentes actividades. Podrán disfrutar también de música, danza, artesanías y de la tradición oral que hacen parte de la diversidad cultural colombiana. Habrá presentaciones y círculos de la palabra con cantantes como Totó La Momposina, Jorge Velosa y los Carrangueros, Grupo Creole, Afro Tumbao, entre otros representantes del folclor colombiano.
Será un encuentro con las lenguas existentes en Colombia, 68 lenguas nativas, 65 de éstas, habladas por comunidades indígenas, 1 lengua criolla de san Basilio de Palenque y 1 del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y 1 lengua rom de las kumpañy gitanas establecidas en el país. Este año además, la Fiesta de las Lenguas incorpora el lenguaje de señas y las variantes dialectales de las diferentes regiones del país, con actividades lúdicas y documentales para el aprendizaje y disfrute de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario