martes, 10 de marzo de 2015

PARDO PRESENTA DECÁLOGO PARA GERENCIAR A BOGOTÀ

“Yo estoy para administrar a Bogotá y no para propiciar confrontaciones ideológicas”

En reunión con ediles y dirigentes de la comunidad de Barrios Unidos, Pardo formuló iniciativas para cambiar el sentimiento negativo de la ciudad y recuperar el orgullo bogotano.


Bogotá, 10 de marzo de 2015. El candidato a la alcaldía de Bogotá, Rafael Pardo, presentó hoy el decálogo para gerenciar a la ciudad y se declaró definitivamente en contra de la confrontación ideológica que en nada contribuye a acabar con el sentimiento negativo que se respira hoy en la capital.

“Bogotá no necesita una lucha ideológica sino un gerente. Yo estoy para ejercer esa gerencia, para unir a la ciudad y para recuperar su liderazgo a nivel nacional, y restablecer el orgullo bogotano“, dijo Pardo durante una reunión con ediles y dirigentes cívicos de la localidad de Barrios Unidos.

El ex ministro escuchó las inquietudes planteadas sobre inseguridad, movilidad, consumo de drogas y poca atención al adulto mayor y dijo que además de políticas articuladas entre la policía, la fiscalía, los organismos de ejecución y las entidades del distrito, debe haber una administración sólida, con unos programas que deben construirse con la comunidad.

Pardo presentó 10 principios de excelencia gerencial, así:

1. Cumplir los compromisos planteados durante la  campaña.

2. Ser siempre  parte de la solución y no parte del problema.

3. Definir metas concretas y trabajar para alcanzarlas y pedir resultados sobre el cumplimiento de esas metas.

4. Medir y seguir midiendo alcance de esas metas.

5. Soluciones innovadoras con visiones de corto y largo alcance.

6. Comunicar de manera permanente los objetivos, los alcances y los problemas de ejecución.

7. Agregar valor social a Bogotá y sus habitantes en cada peso que se invierte.

8.  Reconocer el valor del tiempo. Respetar el tiempo de todas las personas.

9. Exigir al máximo a todo el gobierno distrital. No hay coronas ni virreinatos.   Todos los funcionarios se deben al público.

10 Escuchar, aceptar las críticas, respetar a quienes piensan diferente,  pero siempre decidir.

Pardo anunció finalmente convocatorias para elaborar el programa de gobierno, a fin de que Bogotá mejore con un cambio de sentimientos  negativos.

“La ciudad cambia si nosotros cambiamos y por eso debemos respetarnos,  entendernos y trabajar para que Bogotá sea para todos“, concluyó.

No hay comentarios: