miércoles, 10 de diciembre de 2014

ES NECESARIO PROTEGER A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS: ANA TERESA BERNAL

En el Dia Internacional de los DDHH:


La Alta Consejera de Victimas del distrito,  Ana Teresa Bernal coincidió con el reciente informe publicado por AMNISTIA INTERNACIONAL sobre la permanente persecución e intimidación a defensores de derechos humanos, que  en Colombia registra uno de los más altos indices de asesinatos. 

Bernal, constructora de paz, dice que esa eestadística refleja la vulnerabilidad que tienen estas personas y tiene la lógica de la guerra que se desarrolla a la sombra del anhelo de paz de los colombianos:  "Mientras unos queremos la paz, otros reciben permanentes amenazas de grupos ilegales delicuenciales que nutren la violencia e intimidan a  quienes trabajan por las victimas o por los derechos humanos. Por eso es necesario firmar la paz y seguir construyendo un pais de cara al posconflicto" dijo Bernal..

Recuerda que en septiembre de este año, se recibieron amenazas contra un centenar de personas que trabajan en esa labor humanitaria. "En septiembre fueron muchas las amenazas que se recibieron por parte de grupos que hicieron llegar sufragios y correos electrónicos a varias personas. Ese es un acto que amerita el rechazo de toda la sociedad y hace necesario que el mundo se levante contra estas acciones que son de viejos esquemas y sistemas que no interpretan el sentir de los pueblos. El mundo debe unirse para que los enemigos de la paz entiendan que están en el camino equivocado"

Coincidió con el reciente informe publicado por ONU y citados por Amnistía Internacional sobre el aumento de las cifras de amenazas e intimidaciones, e hizo un llamado para que se acojan los protocolos establecidos y que el organismo internacional verifica como no implementados en la región: "Amnistía Internacional destaca en el informe que los logros alcanzados en el derecho regional e internacional no han sido implementados por los gobiernos del continente. Es necesario avanzar en la protección de los defensores de derechos humanos y darle herramientas a las autoridades para atender las denuncias de que son victimas centenares de ellos. Aqui sacan listas de 100 o 50 personas y las amenazan con sufragios y correos electrónicos es decir que estamos ante personas que conocen las vidas personales de los amenazados. Eso no puede seguir así ", denunció la Alta Consejera.

No hay comentarios: