*A los 154 hogares tutelados por la sentencia T-908 de 2012 de la Corte Constitucional, la Administración Distrital reconoció una vivienda formal y en propiedad. El distrito recuperó el predio MOLINOS y entregó el bien inmueble al verdadero dueño Francisco Morales.
Bogotá, D.C Noviembre 7 de 2014
Hoy se cierra uno de los casos más importantes para la administración distrital en materia jurídica el caso Hacienda Molinos. En la visita de inspección realizada el día de hoy, las 9 familias que estaban ocupando los predios de manera ilegal producto de una venta ilícita por parte de la banda LOS TIERREROS, y que faltaban por solución, recibieron del distrito sus nuevas viviendas.
El caso involucraba inicialmente a 154 familias protegidas por la tutela, número que posteriormente se elevó a 192 que durante el proceso fueron reparadas con vivienda nueva y sus respectivas escrituras, vivienda usada o con el valor pagado por el lote.
"Fue un proceso con el cual el Distrito, logra recuperar el predio y garantizar el bienestar a las familias que se encontraban ubicadas en el sitio; recordemos que la denuncia sobre el inmueble HACIENDA LOS MOLINOS se efectuó por la venta ilegal, que hoy es motivo de una investigación contra la banda LOS TIERREROS, a 192 familias que fueron asaltadas en su buena fe", dijo la Secretaria General MARTA LUCIA ZAMORA
Siguiendo con el cumplimiento de la Sentencia, se realizó la restitución del inmueble Hacienda Los Molinos al propietario original. Las diligencias durante el proceso estuvieron a cargo de la inspección de policía de la localidad y siempre fueron asistidas por los entes de control y varias entidades del Distrito como las Secretarías del Hábitat, Salud, Integración Social y Gobierno. "Se cumple a cabalidad con los criterios establecidos por la Corte Constitucional en la sentencia T908 de 2012 para integrar el listado de tutelados"
EL DISTRITO CUMPLIÓ Y APOYÒ A LAS FAMILIAS AFECTADAS
Parte de la problemática del caso incluía la solicitud de adelantar campañas pedagógicas para la protección de la Quebrada Chiguaza y de control de vertimientos en el mismo cuerpo de agua, para lo cual la Administración Distrital diseñó y puso en marcha tres campañas: memoria ambiental del territorio, ambiente y territorio y gestión del riesgo y cambio climático, las cuales están dirigidas a la comunidad aledaña a la zona y sus entornos.
Ahora, una vez de lleve a cabo la demolición de las viviendas que se encuentran en el predio, la Secretaría de Ambiente llevará acabo el control y seguimiento al manejo de los escombros que se generen en desarrollo de esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario