viernes, 7 de noviembre de 2014

Bogotá cambia tecnología en transporte público, así mitiga cambio climático

Bogotá, noviembre 07 de 2014. La implementación de tecnologías en el transporte de Bogotá, principalmente en el público, ha contribuido en la mitigación del cambio climático en la ciudad. A la fecha, se han incorporado 200 buses híbridos que transitan por las carreras 7 y 10 y la Avenida El Dorado, logrando una reducción en la emisión de gases de 70% para el caso de los buses híbridos y 100% en los eléctricos, así lo dio a conocer la secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Martha Lucía Zamora, en el marco del encuentro Grupo de Ciudades Lideres por el Clima C40.

El cambio de tecnología que está realizando la Bogotá Humana en el transporte público tiene como meta incorporar 990 buses en el SITP y 1200 en troncales, así quedó establecido en el Plan de Ascenso Tecnológico que diseñó la Administración Distrital, bajo la Política Pública de Descontaminación (Decreto 477 de 2013).  

Asimismo, la Secretaria General informó que “el SITP genera mas de 10 mil empleos formales y dignos, esto sumado a una política de  tarifa preferencial que cubre a la población en condición de discapacidad y adultos mayores con descuento especiales”. 

Otro tipo de cambio que presenta Bogotá en este sentido, es la implementación de taxis eléctricos, la cual inició en septiembre de 2013 y actualmente cuenta con 473 unidades en operación.

“Hemos logrado tener un posicionamiento importante en el C40, tenemos la mirada de países frente a esta experiencia de ascenso tecnológico, no sólo por el manejo de la tecnología que se esta aplicando también por la conciencia de la ciudadanía en la necesidad del cambio, en la búsqueda de una tecnología amigable con el medio ambiente que nos beneficia a todos”, señaló Zamora .

Bogotá avanza positivamente en la mitigación del cambio climático generando cambios en uno de los sectores que más lo afecta por sus emisión de gases y efecto invernadero. “Adelantamos alianzas con el sector privado y el grupo de ciudades del C40, acercamientos internacionales para adquirir y transmitir conocimiento de los operadores de transporte sobre las tecnologías de buses híbridos y eléctricos, lineas de crédito y demás requerimientos técnicos y operacionales del SITP”, puntualizó  Martha Lucía Zamora.

No hay comentarios: