Mayo 2 de 2014. Con el propósito de facilitar al público en general el acceso online a mapas manuscritos o impresos de distintas épocas y regiones del mundo, la Biblioteca Nacioanl adelanta desde 2011, el proyecto de Mapoteca Digital, el cual aloja información cartográfica actualizada de Colombia y sus países vecinos, gracias a una moderna plataforma en la que se combinan las nuevas herramientas tecnológicas digitales con investigaciones de carácter curatorial y análisis carto-bibliográficos.
El proyecto se presentará el próximo 7 de mayo, a las 5:00 p.m, en la Sala Porfirio Barbaj Jacob de Corferias, en el marco de la Feria InternacIonal del Libro de Bogotá.
El propósito de la Mapoteca Digital es facilitar el acceso online a mapas manuscritos o impresos de distintas épocas y regiones del mundo, en particular de la actual Colombia y sus países limítrofes, conjugando las nuevas herramientas tecnológicas digitales (incluyendo Google Earth) con la investigación curatorial y el análisis carto-bibliográficos.
El proyecto está vinculado a programas internacionales de las humanidades digitales como el Portal Oldmapsonline.org, que permite el acceso gratuito a miles de mapas procedentes de prestigiosas colecciones públicas y privadas del mundo, como la British Library, la David Rumsey Map Colection, la Charles University de Praga, los Archivos Nacionales de Holanda.
Durante la sesión que se realizará en la Feria Internacional del Libro, los asistentes podrán conocer el mundo de las mapotecas digitales: una visita virtual por el Proyecto Old Maps Online y otras mapotecas digitales destacadas, un recorrido por mapas selectos de distintas colecciones que alberga la Biblioteca Nacional y la mapoteca Digital en Google Earth: un proyecto novedoso de interacción usuario-biblioteca.
Para conocer la Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional ingrese a: http://www.bibliotecanacional.
¿Dónde y cuándo?
Corferias Salón Porfirio Barba Jacob
Miércoles 7 de mayo
Hora: 5:00 p.m. – 6:30 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario