sábado, 7 de diciembre de 2013

5to FESTIVAL NAVIDEÑO – HECHO A MANO Del 6 al 24 de diciembre de 2013.


 
Invitación inauguración 5to. Festival Navideño con los 50 de Joselito y rueda de prensa en Plaza de los Artesanos.
 
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, de acuerdo al Plan de Desarrollo ¨Bogotá Humana¨, continúan en su esfuerzo por crear espacios organizados y atractivos dedicados al fortalecimiento de la pequeña empresa, apoyando la comercialización de productos artesanales navideños, en un festival alusivo a la época más colorida del año: La Navidad. 
Para esto Carlos Simancas Secretario de Desarrollo Económico, la(o) invita al desayuno de inauguración del 5to. Festival Navideño - Hecho a mano, mañana viernes 6 de diciembre de 2013 a las 9:00 a.m en la Plazoleta de Plaza de los Artesanos Centro de negocios y exposiciones, Carrera 60 No.63A-52, parqueadero cubierto y gratuito. 
 
Los 50 de Joselito, serán los encargados de poner la cuota musical y de parranda navideña realizando presentación en vivo con toda su magia y alegría, celebrando 15 años de fundación. 
 
La participación de aproximadamente cuatrocientos (400) productores artesanales y microempresarios residentes en Bogotá que ofrecerán sus productos, donde la creatividad, el diseño y el talento de nuestros artesanos brillarán, del 6 al 24 de diciembre de 2013. 
 
Como antecedentes del IV Festival Navideño se puede destacar que contó con más de 25.000 visitantes y $700’000.000 en ventas de las cuales se beneficiaron 513 artesanos, en total se inscribieron 1.100 personas a la convocatoria de la feria que se realizó entre el 21 de Octubre y 21 de noviembre. 
 
Para esta feria se verán beneficiados: 440 artesanos en el primer turno, 432 en el segundo turno, para un total de 872 artesanos. Allí se realizó una capacitación corta a los artesanos inscritos en la convocatoria. A la fecha se han dictado 23 cursos, los cuales fueron tomados por 804 artesanos. Los temas han sido: 
 
- Creatividad e Innovación. 
- Administración de la Unidad de Negocios. 
- Liderazgo Empresarial. 
- Internet y Comercio Virtual. 
- Publicidad. 
- Marroquinería. 
- Moda. 
- Textiles. 
- Tintes Naturales. 
- Joyería y Bisutería 
 
La feria contará con las siguientes líneas de producto: Joyería y bisutería, moda, accesorios y decoración, Eco-regalos, papeles y derivados, infantil, marroquinería y gastronomía. 
 
El 1.7% de los expositores son discapacitados o cuidadores de discapacitados, el 85% de las mujeres son madres cabeza de familia, el 70% de los expositores son población vulnerable, el 16.6% son recicladores. Las localidades que presentan más inscritos son: Engativá, Suba, Kennedy, Usaquén y Barrios Unidos. 

No hay comentarios: