• Con un evento de clausura se dará cierre a La Red Saber&Sabor, proyecto liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, ACODRÉS.
• 50 restaurantes de La Candelaria y Santa Fe fueron los beneficiarios del proyecto.
• Capacitación, Asesoría Especializada y Fortalecimiento, fueron algunos de los componentes de la Red.
• Representantes con gran experiencia y trayectoria en el sector de la restauración de la ciudad participaron como padrinos de los restaurantes beneficiarios.
• Más de 500 personas del sector gastronómico fueron capacitadas manipulación de alimentos, cocina creativa, innovación.
Bogotá, 7 de noviembre de 2013. (SDDE) La Secretaría de Desarrollo Económico y ACODRÉS realizarán este viernes, 8 de noviembre, a las 5:00 p.m., el evento de clausura del proyecto que durante el 2013 se desarrolló en las localidades de La Candelaria y Santa Fe con la Red Saber&Sabor. El Salón Bolívar de la Alcaldía Local de La Candelaria, será el escenario en el que se realice el acto de clausura de este proyecto, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito y ACODRÉS.
El Dr. Carlos Simancas Narváez, Secretario de Desarrollo Económico señala: “Las localidades seleccionadas dan cuenta de la transformación de la ciudad en procura de generar espacios de esparcimiento para la comunidad, así mismo fue una oportunidad para reiterar el apoyo a cientos de familias que desarrollan sus actividades económicas en este sector”.
Dentro del convenio se realizó un estudio a 800 restaurantes en 10 localidades de la ciudad; éste fue un insumo importante a la hora de ejecutar el proyecto; dentro de los datos más relevantes se encontró que el 21% de las personas entrevistadas tiene un título universitario, mientras que el 5% afirmó haber terminado únicamente la primaria. El 54% nació fuera de Bogotá; apenas el 4.14% de los establecimientos cuenta con más de 30 mesas; el 95% de los restaurantes tiene menos de 9 empleados y 9 de cada 10 restaurantes ofrecen menú diario o ejecutivo.
Así mismo, 50 restaurantes de las localidades de La Candelaria y Santa Fe, fueron los beneficiarios de este proyecto que promovió el fortalecimiento, la productividad, la sostenibilidad, la competitividad y el mejoramiento de la calidad, inocuidad y nutrición de los alimentos producidos por éstos, contribuyendo así a la permanencia de las unidades productivas en el tiempo. Los beneficiarios son en su mayoría, restaurantes populares asentados desde hace algunos años en las localidades mencionadas, con potencialidades de crecimiento.
Algunos de los componentes del proyecto fueron el diagnóstico de los restaurantes, capacitación, asesoría especializada en los sitios de trabajo y fortalecimiento, lo que propendió además por la consolidación de dichos negocios y el fomento de las Buenas Prácticas. Más de 500 personas de los restaurantes beneficiados participaron de los módulos de capacitación en manipulación de alimentos, cocina creativa, innovación, contabilidad, finanzas y otros temas.
El intercambio de conocimientos gracias a la participación de padrinos con gran trayectoria y experiencia del sector de la restauración, permitió afianzar en los beneficiarios temas administrativos, calidad e inocuidad, mercadeo y ventas, ambiente, abastecimiento, técnicas de producción, responsabilidad social empresarial, entre otros, de gran impacto para sus negocios. Algunos de los padrinos que hicieron parte de este proyecto fueron Sopas de Mamá y Postres de la Abuela, La Bifería, El Humero, Merlín, WOK, Casa de Citas, entre otros.
Así mismo La Red Saber&Sabor contó con la participación de algunos aliados estratégicos que contribuyeron a la transformación de cada restaurante, algunos de ellos son: la Cámara de Comercio, la Universidad Antonio Nariño, el Sena, la Fundación Mario Santodomingo, Sodexo, IMUSA, entre otros.
Con grandes resultados, experiencias de vida e impacto social se culmina este proyecto que le permitirá a los beneficiarios estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.
Acerca de…
Secretaría de Desarrollo Económico. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico es una entidad del nivel central y de orden distrital que tiene por objeto orientar y liderar la formulación de políticas de desarrollo económico relacionadas con las actividades comerciales, empresariales y de turismo, que conlleve a la creación o revitalización de empresas, a la generación de empleo y de nuevos ingresos para los ciudadanos y ciudadanas en el Distrito Capital.
Acodrés. Acodrés es el gremio que representa los intereses de la industria gastronómica colombiana, bajo unos principios de ética empresarial y solidaridad con el desarrollo del país. La asociación está organizada como una federación en la cual cada capítulo propende por los intereses locales de sus afiliados y por el desarrollo sostenible de su región. Acodrés, ha consolidado su alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, al liderar cuatro convenios exitosos para el fortalecimiento de la industria gastronómica de Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario