Montería 03 de octubre de 2012. Hoy en la Universidad de Cordoba, se inicia el proceso de de reparación colectiva, que coordina la Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas, en sesión del Consejo Superior Universitario y con la presencia de estudiantes, pensionados, profesores y jubilados, miembros del comité de impulso del plan de reparación colectiva, del que hacen parte distintos estamentos universitarios.
El proceso de reparación colectiva de la Universidad de Córdoba es uno de los 32 que la Unidad para las Víctimas adelanta en todo el territorio nacional y cuyo propósito general es restaurar lo que en las comunidades u organizaciones políticas y sociales destruyó el conflicto armado; “Se trata de la recuperación de las practicas, usos y costumbres sociales, políticas y culturales que el conflicto armado deterioró”, aseguró la Directora de la Unidad para las víctimas, Paula Gaviría.
En esta sección se pretende concretar el compromiso del Consejo Superior Universitario con la implementación de las medidas contempladas en el Plan, que en su gran mayoría se orientan a restituir el estado de cosas existentes en el claustro antes de la toma paramilitar del ente universitario.
La Universidad de Córdoba busca lograr la restitución de la legitimidad de la Universidad a través de la garantía de elección democrática de los representantes de los estamentos ante los organismos de dirección y administración de la Universidad, de manera transparente y por mecanismos de convocatoria amplia; el establecimiento del día institucional de la memoria histórica por medio de un Acuerdo del Consejo Superior y la implementación de un programa de formación continuada, desde diplomados hasta doctorados, en el área de educación en resolución de conflictos, democracia, derechos humanos y ciencias políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario