domingo, 10 de mayo de 2015

La SDDE e IDPAC, apoyan a la economía popular

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), en convenio con el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC), darán inicio al convenio No. 540 del 30 de diciembre de 2014, que tiene por objeto “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros, para el fortalecimiento y visibilización de los emprendimientos populares de Bogotá, a través de su cualificación, divulgación comunitaria y presentación masiva, para contribuir desde la economía al ejercicio de la participación productiva en la ciudad”.

El evento que dará inicio al programa de formación que plantea el convenio, tendrá lugar el día 11 de mayo de 2015 en el Auditorio de la Plaza de los Artesanos a partir de la 8:00 a.m. y contará con la presencia del director de Formación y Desarrollo Empresarial de la SDDE Norman Pineda Jiménez y el Coordinador de IDPAC.

El programa de formación en competencias básicas y empresariales, así como la asesoría en la formulación de planes de negocios que estará a cargo de la subdirección de formación y capacitación de la SDDE, va dirigido a organizaciones sociales, colectivos y personas con emprendimientos productivos populares del IDPAC y tendrá una duración de 45 días, donde se desarrollarán los módulos de modelos de negocios y planeación estratégica; aspectos contables financieros; mercadeo; producción y legislación empresarial, además de los talleres de competencias blandas que buscan crear en los empresarios  mayor proyección en sus negocios.

Para ello el IDPAC seleccionó, de su trabajo previo con organizaciones sociales, los emprendimientos populares a los que se formará, teniendo en cuenta las siguientes líneas temáticas y los siguientes grupos de interés:

LÍNEAS TEMÁTICAS
-          Emprendimientos que parten del aprovechamiento de objetos reciclados
-          Emprendimientos culturales en: música, danza, artesanías y gastronomías tradicionales
-          Emprendimientos en accesorios, indumentaria, bisutería, calzado y ropa
-          Emprendimientos con alimentos y otros productos orgánicos, de preparaciones artesanales y/o comunitarias.
-          Emprendimientos de las Organizaciones Comunales

GRUPOS DE INTERÉS
-          Nuevas ciudadanías
-          Jóvenes populares y de organizaciones barriales y comunales
-          Grupos étnicos
-          Asociaciones, colectivos u organizaciones lideradas y gestionadas por mujeres
-          Organizaciones Comunales barriales.

Las entidades públicas involucradas en este proceso esperan fortalecer las organizaciones comunales como parte importante de la economía popular y por ende del desarrollo económico de la ciudad.

Mayores informes:

Oscar Hernandez Dorado

No hay comentarios: