sábado, 16 de mayo de 2015

ETB celebra el Día Mundial de Internet con “48 horas por la vida”

La empresa de todos los colombianos participa en la elaboración de una revista TIC, durante 48 horas de trabajo colaborativo.

Bogotá, 16 de mayo de 2015. “48 horas por la vida” es la revista de la Red Internacional de Diseño enredo, y que será desarrollada en forma colaborativa durante una jornada de dos días que comenzó ayer viernes y finaliza hoy sábado 16 de mayo.

ETB participa en esta actividad, como parte de la celebración de Día Mundial del Internet que se lleva mañana, 17 de mayo, y al integrar la Mesa de Trabajo de TIC e Infancia convocada por Red PaPaz. El objetivo es generar contenidos para la protección de la infancia en los entornos digitales.

En la realización de esta revista participan creadores, líderes, organizaciones nacionales y grupos de investigación quienes producirán reportajes, notas, artículos, material gráfico o audiovisual. Los contenidos recibidos serán editados y publicados en un fin de semana enwww.48hxvida.org

La apertura de la jornada se hizo en el Aula Magna de la Universidad Santo Tomás (Sede Cr 9 Nº 51 – 11) con el Foro “Internet Seguro” donde los miembros de la mesa TIC compartieron sus herramientas para la protección de la infancia en los entornos digitales. Hoy sábado 16 de mayo de 2015 en la Universidad Santo Tomás (Sede Cr 9 No. 72 - 90, cuarto piso), se realizan talleres y conferencias a cargo de expertos para promover el uso sano, seguro y constructivo de Internet con quienes aporten contenidos a la revista.

La agenda académica del sábado 16 de mayo aborda diferentes temas relacionados con Internet seguro dirigidos principalmente a estudiantes de 9º, 10º y 11º, padres de familia, cuidadores, psicólogos, orientadores y docentes que aporten contenidos a la revista.

Los temas a desarrollar serán seguridad informática, redes sociales, legislación y rutas de atención para atender situaciones de abuso en línea y la presentación del canal virtualwww.teprotejo.org (que cuenta con un App gratuito) para reportar situaciones que afecten a los menores de 18 años, tales como pornografía infantil, ciberacoso y otras situaciones que los afectan en los entornos virtuales.

No hay comentarios: