18 fotografías sobre memoria y conflicto sirven como fachada de la Embajada de Francia al norte de Bogotá (Carrera 11 # 93-12). Se trata de la exposición “Memoria Plurales del Conflicto” que se exhibe desde el pasado 30 de septiembre hasta el 31 de octubre.
Desde las diferentes acciones de las víctimas en diversos territorios, se espera que los ciudadanos reconozcan su realidad y exploren las expresiones artísticas y culturales de las personas que sufren las consecuencias de la violencia en el país.
La exposición hace visible procesos previos del CNMH como: la Convocatoria Nacional “Conflicto en Alta Resolución”, el encuentro regional del Caribe “Memoria, nuestra construcción de paz”, del Primer Encuentro de Iniciativas de Memoria de los Pueblos Indígenas, del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas realizado en el 2013. Además, presenta el proyecto de la Fundación Chasquis “Les Voy a Contar la Historia” sobre Las familias campesinas de Las Pavas, el Teatro por la Paz de Tumaco y el trabajo del Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21.
Memorias Plurales del Conflicto hace parte de la programación de la VII Semana por la Memoria que este año está enfocada a la construcción física y social del Museo Nacional de la Memoria. Como es costumbre, la Semana contará con una agenda académica y cultural a la que se han unido algunas entidades del nivel nacional y regional, universidades y organizaciones de víctimas, entre otras. Para ver toda la programación: ingrese awww.centrodememoriahistorica.gov.co |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario