sábado, 4 de octubre de 2014

El 8 de octubre habrá eclipse total de luna en Colombia

Con motivo del fenómeno espacial el Planetario de Bogotá realizará diversas actividades

En las horas del amanecer del miércoles 8 de octubre, la luna se teñirá de rojo como consecuencia de un eclipse total  de Luna, para ello  el Planetario de Bogotá, realizará una jornada de observación en la Torre Colpatria y un  reto astro fotográfico, en el que podrán participar aficionados de todo el país.
El que será el segundo eclipse total de Luna del año, podrá observarse en todo el territorio nacional dependiendo de las condiciones climáticas,  y será visible al amanecer cuando  la Luna llena esté descendiendo por el horizonte al occidente.
Para celebrar el maravilloso espectáculo, el Planetario de Bogotá invita a los colombianos a participar en su “Reto Astro fotográfico” con el que se pretende que los amantes de los fenómenos celestes se preparen y asuman el desafío de capturar la Luna con su cámara de fotografía cuando ésta se muestre en sus tonalidades rojizas.
Quienes decidan asumir el reto y embarcarse en la aventura de retratar el satélite, pueden enviar su fotografía e información personal al correo lunaroja@idartes.gov.co y visitar la página del Planetario de Bogotá en  http://www.idartes.gov.co/index.php/escenarios/planetario-de-bogota donde podrán obtener toda la información necesaria para participar.
Las 10 mejores  fotografías serán ampliadas y expuestas en las instalaciones del Planetario de Bogotá en el año 2015. Además, un grupo  de 30 personas que se preinscriban,  podrán disfrutar el fenómeno desde la terraza de la Torre Colpatria en Bogotá.
Según explica el astrónomo aficionado del Planetario, Germán Puerta, la acción comenzará al  primer contacto de la Luna con el área externa de la sombra terrestre, lo que ocurrirá exactamente a las 3:15 a.m. , los cambios notorios  comenzarán alrededor de las 4:14 a.m.
“En minutos los observadores notarán una sombra circular avanzando lentamente por la zona oeste de la Luna, mientras ésta entra más profundamente en la sombra terrestre”, señala Puerta, indicando que  entonces, el oscurecimiento de la Luna será a cada instante más evidente hasta que suceda el más fascinante de los eventos:  el inicio del eclipse total de Luna a las 5:25 a.m. cuando el satélite  se encenderá nuevamente con extraordinarios tonos rojizos y naranjas.
La fase total del eclipse tendrá una duración de una hora aproximadamente, pero en Colombia la Luna se ocultará bajo el horizonte en fase de eclipse total. Por ello, para apreciar el evento, todos los observadores y astro fotógrafos tendrán que ubicarse con una vista lo más despejada posible del horizonte, al occidente.
INSCRIPCIONES

No hay comentarios: