Este fin de semana Bogotá celebra los 18 años del Festival de Hip Hop más importante de Latinoamerica. A partir de las 12 del día más de 30 horas de programación, 44 artistas distritales, nacionales e internacionales, actividades académicas, zona de comidas y de emprendimiento.
Durante este puente festivo el Parque Metropolitano Simón Bolívar vibrará con toda la energía del Festival Hip Hop al Parque que este año cumple su mayoría de edad. Para celebrarlo, el Idartes entrega a la ciudad y al público tres días de máxima diversión y máximo respeto con una destacada nómina de artistas que reúne lo mejor del género y una amplia oferta académica que incluye la realización de foros con temas sociales, políticos y culturales.
No se pierda la oportunidad de vivir la fuerza del hip hop de la mano de artistas como Apache, Boot Camp Clik, Gabylonia Vs. Gavlyn, Ghostface Killah, DJ Premier, Ali A.K.A. Mind, Afaz Natural,Samurai, Desorden Social, Miyi Rodriguez, Yoky Barrios, YBNT Dejando Huella, KL, Cariñito, Loko Kuerdo, Sorreros Underground, El Vago Villa (Encuentro Ibagué Hip Hop), Militantex (Festival Internacional Altavoz) y los invitados de festivales locales Squadrón Mikromental (Rafael Uribe Uribe), Cagta (Suba), Mr-Molliere (Engativá).
Como no mencionar a los DJ'S invitados distritales Primatez Crew, DJ Blow Magic y a los D'JS ganadores de convocatoria DJ TNT A.K.A. Chaleco, DJ Huex, DJ L.O.L.I.T.A, DJ Mayskills, Johan DJ, DJ Softkiller y a los MC'S Code A.K.A. Mucho Por Contar, Coffeeling Prolé, Crham, El Alfarero, El Bob y Suave es Todo, Herbívoro, Flying Flowing , Kimekazero, Koala, Little Owl A.K.A. Lil Martínez, Los Desaraptados, Los Onabru, MC Jarg, Rastro MC y Rimas Pesadas.
Si le gusta la danza, siga el ritmo de los bailarines de más de 10 compañias de break dance y la presencia de dos invitados internacionales: Moss Crew de Brasil y Vinotinto de Venezuela, Además puede observar con atención las batallas internacionales y exhibiciones a cargo de los mejores B-boys y B-Girls de Bogotá.
Pero si está interesado en el arte urbano, disfrute con las intervenciones artísticas de 72 grafiteros quienes participaron en la invitación que realizó el Idartes junto con la Fundación Arteria para presentar propuestas de grafiti durante la versión No. XVIII del Festival. Estas intervenciones se realizarán en el barrio la Perseverancia, en 10 paraderos ubicados en el perimetro del Parque, así como en dos muros laterales del escenario principal.
Prepárese para vivir esta gran experiencia. Las puertas del parque se abren a las 9:00 de la mañana, así que organice su grupo de amigos y acompañe desde las 12:00 a.m lo mejor del talento distrital y nacional. Si le da hambre, visite la zona de comidas y de paso recorra la zona de emprendimiento, hay cientos de productos que seguro llamarán su atención.
No lo piense más, el mejor plan para este fin de semana es celebrar los 18 años del Festival Hip Hop al Parque.
Transmisión oficial de Hip Hop al Parque 2014 por Canal Capital
Canal Capital transmitirá en directo el 11, 12 y 13 de octubre la XVIII versión del festival Hip Hop al Parque a partir de las 3:00 p.m. en directo desde el Parque Simón Bolivar. Los televidentes podrán ver todos los detalles que registrará la televisión pública de Bogotá en los 18 años de este festival, en el que participarán exponentes distritales, nacionales e internacionales de este género musical, arraigado en el corazón de los capitalinos.
Para esta mayoría de edad, el festival se crece con una jornada más, completando tres días consecutivos del evento más representativo de la escena urbana donde el Rap, el Break Dance, los DJs y el Graffiti se tomarán la pantallas de la televisión más humana con sus más importantes representantes
la Unidad Móvil, el equipo de producción y periodístico del canal de los bogotanos, desplegarán toda su tecnología y experiencia para que, con un excelente sonido e imagen en alta definición, la teleaudiencia de Canal Capital disfrute del evento más importante de Hip Hop del país.
Siga la programación de Canal Capital por los canales 2 y 116 Claro, 107 Une, 143 DirecTv, 164 Movistar o por las señal en vivo www.canalcapital.gov.co.
RECOMENDACIONES PARA EL PÚBLICO
No se permite el ingreso de menores de 14 años (todo menor debe ir acompañado de un adulto).
Se recomienda asistir al lugar del evento con lo necesario para disfrutar del mismo (Evite llevar maletas demasiado grandes, correas, elementos de maquillaje u otros).
Debe ir bien alimentado (a), llevar dinero (no se permite el ingreso de alimentos ni bebidas).
Debe ir con ropa cómoda, preferiblemente abrigada (impermeable, no se permite el ingreso de sombrillas.
Debe llevar documento de identidad y afiliación plan obligatorio de salud.
No se permite el ingreso de envases de ningún tipo, armas blancas o de fuego, objetos contundentes (palos, chapas, cámaras fotográficas, pilas) o cualquier otro elemento que pueda lesionar a los asistentes al evento.
No se permite el ingreso de licor.
No se permite el ingreso de personas en estado de embriaguez.
Se recomienda el no ingreso de mujeres en embarazo.
No olvide convenir un punto de encuentro con sus acompañantes tanto dentro del evento como afuera del parque.
Informe a algún familiar o amigo, donde va estar.
DURANTE EL EVENTO
Esté atento (a) a todas las indicaciones del personal de Seguridad, pues son ellos quienes tienen toda la información y control del evento.
Recuerde los puntos de encuentro en caso que las personas que lo (a) acompañan se dispersen.
Tenga en cuenta principalmente la señalización de entradas, salidas, zonas de acomodación para el público y primeros auxilios.
No obstruya entradas, salidas y las zonas de circulación.
No debe fumar en el parque, ya que es un lugar público.
Cuide sus objetos personales.
Disfrute el evento, sea cordial y tolerante. Recuerde que Hip Hop al Parque es territorio de vida, respeto y tolerancia.
Este atento a todas las recomendaciones de seguridad realizadas por parte de los presentadores del evento y por la logística del mismo.
PARQUEADEROS: Los parqueaderos de la zona son: en el parque, (transversal 60), la biblioteca Virgilio Barco, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Salitre Mágico, Parque Recreo deportivo el Salitre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario