miércoles, 13 de noviembre de 2013
En Bogotá no hay ‘fronteras invisibles’ para ver fútbol: Petro
El Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego y el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Edgar Sánchez, anunciaron las medidas de seguridad para el partido de fútbol entre Millonarios y Atlético Nacional para la final de la Copa Colombia 2013, un cierre de torneo de mucha emoción, teniendo en cuenta que estos dos equipos son hasta ahora, quienes dominan los torneos en 2013.
La primera final se jugará hoy miércoles a partir de las 7:45 pm en el estadio El Campín de Bogotá. El de vuelta será en el Atanasio Girardot el domingo 17 de noviembre.
Por tal motivo, la Alcaldía Mayor de Bogotá, consideró que para la realización de este partido no habrá restricción para los hinchas de los dos equipos, por lo que pueden acudir al estadio El Campín sin problema. “La política de fronteras dentro del territorio nacional que impiden que unos seguidores del futbol puedan asistir a un partido por fuera de su sede de su equipo de fútbol, es negativa”, confirmó el Alcalde.
Señaló que no dejar ingresar hinchas a un estadio permite aumentar el grado de violencia del país y discrimina por ponerse una camiseta de otro color e impide la libre movilidad de las personas en Colombia.
Petro dijo que Bogotá quiere liderar un acuerdo con las demás alcaldías en el sentido de acabar con esas fronteras invisibles en la geografía del futbol en Colombia.
“Hoy en Bogotá el que quiera ir a ver fútbol lo puede hacer. No queremos marchas, queremos una llegada tranquila y disfrutar del partido en el estadio”, argumentó.
Confirmó que en el cuadrante que rodea al estadio y que cubre los barrios circunvecinos no habrá expendio de bebidas alcohólicas ni antes ni después del partido ya que este encuentro deportivo tiene que ser una demostración de sana cultura ciudadana de parte de los espectadores.
Con respecto al partido de vuelta que se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre en Medellín, el alcalde dijo que se tuvo una comunicación con la alcaldía para logar que esta administración no ponga restricción a los barristas que quieran respaldar a los equipos contrarios que juegan en esa ciudad.
Sin embargo, señaló que hasta el momento no ha habido una respuesta a esta petición. A pesar de todo, indicó, que esto no hace retroceder la decisión tomada en Bogotá para terminar con las fronteras invisibles y discriminatorias en el fútbol.
Por su parte, el Comandante de la Policía, Edgar Sánchez, dijo que además de estas medidas anunciadas por el Alcalde Petro, la policía Metropolitana hace las siguientes recomendaciones adicionales:
1. La llegada al Estadio El Campín debe ser con anticipación para facilitar el ingreso al estadio de todos los hinchas.
2. Utilizar, cuidar y respetar todos los medios de transporte que pone a disponibilidad la Administración Distrital.
3. Los hinchas no deben portar objetos contundentes que puedan ser utilizados para generar violencia o desorden al interior del estadio como pilas, correas con chapas grandes metálicas, palos, banderas con astas puntudas que se conviertan en arma contundente.
4. Evitar llegar al estadio en estado de embriaguez o haber consumido algún tipo de droga que altere o atente contra el comportamiento de los hinchas dentro del estadio.
5. Invitar a la tolerancia y disfrutar del partido entre estos equipos, respetando al contrincante en paz.
6. Respetar los protocolos establecidos con las barras futboleras de acuerdo a como se han venido realizando los partidos sin que se presenten inconvenientes.
7. La policía tomó algunas medidas adicionales antes y después del partido en algunas localidades de la ciudad donde se reúnen las barras futboleras para desplazarse al estadio.
8. Se intensifica la seguridad en algunas estaciones de Transmilenio, portales y centros de concentración de barristas para garantizar la libre movilidad de los ciudadanos capitalinos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario