El Instituto Distrital de las Artes - IDARTES le apuesta semana semana a la construcción de ciudad y ciudadanía, generando una agenda variada para tod@s l@s bogotan@s que aman el arte con música, teatro, cine, literatura, danza, pintura y programas específicos para niños y jóvenes. Esta semana nuestras actividades tuvieron una asistencia de más de 9000 personas, cifra que demuestra que IDARTES es la mejor opción para conocer y aprender de arte mientras se recorre y disfruta a la ciudad.
Gerencia de Artes Plásticas
Más de 3.000 personas han visitado las ocho obras que este año conforman el Premio Luis Caballero, desde que comenzara esta séptima edición el pasado 5 de octubre. La Plaza de Mercado de Las Cruces, el Archivo de Bogotá, el Museo Iglesia Santa Clara, el Museo de Arte Moderno de Bogotá -MAMBO-, el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, el Centro de Creación Contemportánea TEXTURA, la Galería Santa Fe y la Casa del Teatro Nacional, sedes de las ocho obras concursantes, siguen recibiendo a ciudadanos y ciudadanas de Bogotá interesados en el que es uno de los premios más importantes de arte contemporáneo en el país. Todas ellas podrán verse hasta el próximo 2 de noviembre. El lunes 28 de octubre, conoceremos al ganador o ganadora.
Planetario Distrital
Durante cuatro días el Planetario Distrital se vistió del Mes de las TIC, iniciativa promovida por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Lo hizo con Bogotá Robótica, una actividad que supuso uno de los mayores éxitos de este escenario del Idartes. Se trató de una feria donde se expuso las mejores contribuciones en esta materia por parte de 20 colegios distritales y universidades como la Santo Tomás, Los Andes, Distrital, Nacional, Central, entre otras, que dieron a conocer sus aportes desde las aulas a la robótica colombiana.
Gerencia de Artes Audiovisuales y Cinemateca
En el marco del Mes de las TIC, la Cinemateca Distrital impulsó una de las actividades más exitosas de la temporada: Seminario Transmedia. Lo hizo durante tres días tanto en la sede de la Cinemateca como en el Planetario Distrital, con la participación de grandes invitados internacionales que impartieron charlas magistrales y dieron útiles cursos a todos los ciudadanos inscritos. La Torre Colpatria se vistió de las artes de Pablo Colapinto, uno de los invitados especiales llegado de Estados Unidos. Y la retransmisión en streaming de los tres días supuso un total de 1.800 visitas.
Danza
La Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- invitó a la ciudadanía interesada a participar del Círculo del Ritmo Volumen 3, en el marco del Festival de Danza Urbana Vialterna. El encuentro tuvo lugar en La Factoría L´ explose y recibió a jóvenes talentos de las danzas urbanas. En esta misma línea la Gerencia trabaja por el componente de danza que tendrá lugar en Hip Hop al Parque, los próximos días 26 y 27 de octubre en el Parque Simón Bolívar. ¡Los esperamos!
Jornada Única
400 niños del programa 40 horas asistieron a 4 salas de teatro dentro del programa Salas Concertadas. La Fundación Rafael Pombo realizó talleres literarios en el marco de la celebración del VII FESTIVAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL.
Gerencia de Literatura
Los asistentes ascienden a 1019 personas que participaron en talleres de formación en crónica, cuento, poesía y novela gráfica; talleres de escrituras locales; clubes de lectura en centros de resocialización (cárceles); lecturas itinerantes; 7º Festival de libros para niños y jóvenes, y charlas y conferencias.
Gerencia Arte Dramático
Cuarta jornada de Teatro al Parque: 14 funciones con asistencia total de 2000 personas, protagonizadas por los Grupos de Teatro de Calle en los parques: Palestina (Bosa), Atahualpa (Fontibón), Valles de Cafam (Usme), Tibabuyes (Suba), San Cristóbal, Patio Bonito, Parque Nacional, Ciuda Montes, Nuevo Muzú, La Fragua, Eduardo Santos,Timiza, Molinos y Los Novios.
Cultura en Común
Con una asistencia de 1642 personas durante el pasado fin de semana, el programa Cultura en Común, continua demostrando que la comunidad responde de manera positiva a las diferentes actividades culturales que propone el IDARTES. Las familias que viven en las localidades de Usaquén, Ciudad Bolivar, Usme, Kennedy, Antonio Nariño y San Cristobal, encuentran en las diferentes propuestas de teatro, música, danza, clown y títeres entre otras actividades, una verdadera opción para acercarse a la cultura y a la diversión desde la lúdica, a vivir experiencias fantásticas y enriquecedores cada fin de semana.
Teatro Jorge Eliecer Gaitán
Franja Familiar Consentidos
El pasado domingo 20 de octubre, 498 personas, disfrutaron con el II Encuentro de Juegos y Rondas tradicionales de Colombia. Una experiencia que puso a disfrutar a los niños, las niñas y sus familias, un legado único que se ha transmitido de generación en generación y que gracias a estas actividades, aun se mantiene vivo. La mejor manera de ensañarles a los más pequeños, otras formas de aprovechar el tiempo libre, de divertirse y gozar, con juegos que desarrollan habilidades motrices, el pensamiento lógico, la creatividad y ejercita el cuerpo. Fono mímico, sombras en la pared, completar la última sílaba, la pájara pinta, la coja y muchos más juegos y rondas son ejemplo de la creatividad y riqueza de nuestra tradición.
Teatro El Parque
El Teatro El Parque, escenario del IDARTES ubicado en el corazón del parque Nacional Olaya Herrera, tuvo una asistencia de 529 personas durante esta semana pasada. El público asistente disfrutó al ritmo de conciertos como el de Jóvenes talentos y el de Donna Pierrot y gozó de diversión las obras de teatro Pablo Y los lobos, Sancho en la ínsula, Los tres pelos del diablo y Un cuento maravilloso vuelto a contar
Franja Familiar Consentidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario