Bogotá,
02 de octubre de 2013.-
Este año, durante 7 días, Bogotá demostrará que “La diversidad
construye ciudad”, a través de diferentes actividades
informativas, participativas, lúdicas, pedagógicas y culturales que
desarrollará la Alcaldía Mayor de Bogotá, para fomentar la cultura
de respeto, libre de discriminación por orientaciones sexuales e
identidades de género.
Ésta,
una iniciativa ciudadana de la Alianza
por la Ciudadanía Plena de los Sectores LGBT de Bogotá”,
es una apuesta que busca a través de acciones institucionales, de la
gestión institucional, que la ciudad empiece a transformar esos
imaginarios y representaciones sociales que se tienen acerca de las
personas de los sectores de lesbianas, gays, bisexuales y
transgeneristas”, expresó Juan Carlos Prieto, Director de
Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación.
Será
un intercambio
de experiencias y construcciones políticas, pedagógicas, culturales
y organizativas para la ciudadanía en general. Según Prieto,
“queremos ampliar el concepto de diversidad sexual, buscamos que no
se vea en un nicho LGBT sino que lo ampliemos a las construcciones
identitarias de todas y todos los ciudadanos”.
La
Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros que se realiza en el mes
de octubre de cada año, tiene para esta tercera versión el
propósito que “las
personas heterosexuales también se sientan parte de la diversidad
sexual, que también sientan que son diversos y diversas sexualmente,
y que se entienda que todas y todas construimos la ciudad,
desarrollamos los territorios, estamos presentes en los barrios, en
las escuelas, en las universidad, en los centros comerciales, como
cualquier otra persona”.
Entre
las actividades que se desarrollarán del 7 al 13 de octubre estarán
las ferias locales, que serán una muestra de ofertas y servicios y
actividades culturales de diferentes organizaciones sociales; un
evento de prácticas culturales de las mujeres transgeneristas
llamado “Mujer T”, la pasarela de la igualdad, y un Carnaval de
Luz.
Así
como, el seminario internacional “Construcción
De Ciudad Desde La Diversidad”, que busca a dar a conocer
experiencias de construcción de ciudades incluyentes de los sectores
LGBT, con el fin de apropiar elementos teóricos conceptuales y
metodológicos que permitan construir y potenciar a Bogotá como un
modelo de ciudad que garantice los derechos de las personas de los
sectores LGBT. Contará con la participación de invitados
extranjeros como Esteban Paulon, Presidente de la Federación LGBT de
Argentina y Coordinador General de la Red de Ciudades Educadoras, y
Renaud René Boivin,
autor del libro “De la
ambigüedad del Closet a la cultura del Gueto gay: género y
homosexualidad en París Madrid y México”.
También,
entre otras cosas, “vamos a hacer la presentación del Observatorio
de la Política LGBT desde la Dirección de Diversidad Sexual, vamos
a tener una puesta integral de artistas LGBT patrocinados y guiados
por el IDARTES; el IDPAC va a estar con nuevas formas de
participación; la Secretaría de Educación participará con su
estrategia RIO que responde al tema de hostigamiento por orientación
sexual e identidad de género muy presente en los colegios
distritales, y vamos a tener la compañía de la Secretaría de Salud
que nos hablará del autocuidado”, indicó el funcionario.
El
lanzamiento de la Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros se
realizará el próximo lunes 7 de octubre en el Palacio de Liévano,
plazoleta central de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a partir de las
6:00 p.m. Previa inscripción para el lanzamiento y más información
de la Semana de Diversidad en el teléfono 3358000 ó
diversidadsexual@sdp.gov.co
Para
el desarrollo de la semana de 2013 se han unido a esta causa USAID-
Embajada de los Estados Unidos, Vicepresidencia de la República,
Ministerio del Interior, Ministerio de Cultura, Entidades
Distritales, Invest In Bogotá, Bogotá Convention Bureau, Caracol
Radio, Revista Shock, Compensar, Revista Kien y Ke, ETB, Fundación
Universitaria del Área Andina, Cámara de Comercio de Bogotá,
Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia y Red de Medios LGBT de
Bogotá, entre otras organizaciones y empresarios.
Programación
de la III Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros
“La diversidad construye ciudad”
Del
7 al 13 de octubre de 2013
7
DE OCTUBRE
|
|
Evento:
|
Feria
Local. (Organiza Secretaría
de Integración Social)
|
Hora:
|
2
PM - 6 PM
|
Lugar:
|
Plaza
Lourdes. Carrera 13 NO. 63 –
2.
|
Artista:
|
Katamarán
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
TEMA
1: “En Bogotá Se Puede
Ser”. Presentación
campaña de comunicaciones. Organiza
Secretaría de Planeación
|
Hora:
|
2
PM – 4 PM
|
Lugar:
|
Plaza
Lourdes. Carrera 13 NO. 63 –
2.
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica
TEMA
2: “La diversidad está en
los barrios”. Conversatorio con actores de los territorios sobre
la relación entre lo comunal, experiencias de vida, retos y
propuestas. Organiza
IDPAC
|
Hora:
|
4
PM – 6 PM
|
Lugar:
|
Plaza
Lourdes. Carrera 13 NO. 63 –
2.
|
|
|
Evento:
|
Lanzamiento
Oficial de la III Semana de Diversidad Sexual
|
Hora:
|
6
PM - 9 PM
|
Lugar:
|
Palacio
Liévano. Alcaldía Mayor. Carrera 8 No. 10 – 65
|
Artista:
|
Esteman
|
|
|
8
DE OCTUBRE
|
|
Evento:
|
Feria
Local de servicios y carpa académica diversidad sexual
(oferta de servicios,
actividades culturales de organizaciones sociales)
|
Hora:
|
2
PM - 6 PM
|
Lugar:
|
Plaza
Fundacional De Bosa - Carrera
88 G, Con Calle 59 C Sur
|
Artista:
|
DJ
de los 40 principales
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica
TEMA
1: “Mi cuerpo es el mapa,
mi cuerpo es el territorio”. Conversatorio. Organiza Secretaría
de la Mujer
|
Hora:
|
2
PM – 4 PM
|
Lugar:
|
Plaza
Fundacional De Bosa - Carrera
88 G, con Calle 59 C Sur
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica
TEMA
2: “Familias Diversas”.
Conversatorio. Organiza
Café y Géneros de
Kennedy
|
Hora:
|
4
PM – 6 PM
|
Lugar:
|
Plaza
Fundacional De Bosa - Carrera
88 G, con Calle 59 C Sur
|
|
|
9
DE OCTUBRE
|
|
Evento:
|
Seminario
Internacional “La diversidad construye ciudad”
Experiencias
de construcción de ciudad desde la geografía y el desarrollo
urbano. Instala Vicepresidente de la República; Secretario de
Planeación; y Rector del Área Andina.
Ponentes:
Emilia García Escalona, Experiencia de Madrid; Renaud René
Boivin, Experiencia de México. Esteban Paulón, Experiencia de
Rosario.
|
Hora:
|
7:30
AM - 6 PM
|
Lugar:
|
Fundación
del Área Andina (Auditorio). Calle 71 No.13 – 21. Aula
Máxima Pablo Oliveros Marmolejo.
|
|
|
Evento:
|
Feria
Local (Organiza
Secretaría de Integración Social)
|
Hora:
|
2
PM - 6 PM
|
Lugar:
|
Biblioteca
El Tunal - Calle 48b Sur No. 21 – 13
|
Artista:
|
Duina
del Mar.
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
TEMA
1: Foro con candidatos y
candidatas al Consejo Consultivo LGBT. Organiza
IDPAC
|
Hora:
|
2
PM – 4 PM
|
Lugar:
|
Biblioteca
El Tunal - Calle 48b Sur No. 21 – 13
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
TEMA
2: “Signos de alarma en
caso de violencia intrafamiliar y hostigamiento escolar”.
Conversatorio. Organiza
Secretaría de Salud.
|
Hora:
|
4
PM – 6 PM
|
Lugar:
|
Biblioteca
El Tunal - Calle 48b Sur No. 21 – 13
|
|
|
Evento:
|
Activación
en Espacio Público
|
Hora:
|
7:30
P.M.
|
Lugar:
|
Plazoleta
Centro Comercial Portal 80. Transversal 100A No. 80A-20
|
Artistas:
|
Andy
Herrera
|
|
|
10
DE OCTUBRE
|
|
Evento:
|
Mujer
T. Evento prácticas culturales-mujeres Trans Bogotá
|
Hora:
|
7
PM - 11 PM
|
Lugar:
|
Teatro
Jorge Eliécer Gaitán. Carrera 7 No. 22 – 47
|
Artistas:
|
DJ
Buxxi
|
|
|
Evento:
|
Feria
Local de servicios y carpa académica diversidad sexual
(oferta de servicios, actividades culturales de organizaciones
sociales)
|
Hora:
|
2
PM – 6 PM
|
Lugar:
|
Parque
Marruecos - Diagonal 48Y Sur con carrera 5U
|
Artistas:
|
La
Bermudez
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
TEMA
1: Mi cuerpo es el mapa, mi
cuerpo es el territorio. Conversatorio. Organiza
Secretaría de la Mujer
|
Hora:
|
2
PM – 4 PM
|
Lugar:
|
Parque
Marruecos - Diagonal 48Y Sur con carrera 5U
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
TEMA
2: Posesión del Consejo
local LGBT de Antonio Nariño. Organiza
Consejo local de Antonio Nariño
|
Hora:
|
4
PM – 6 PM
|
Lugar:
|
Parque
Marruecos - Diagonal 48Y Sur con carrera 5U
|
|
|
11
DE OCTUBRE
|
|
Evento:
|
Pasarela
Por La Igualdad (Desfile
La diversidad construye ciudad)
|
Hora:
|
6
PM - 8 PM
|
Lugar:
|
Plazoleta
Externa. C. C. Gran Estación. Avenida calle 26 No. 62 - 47
|
Artista:
|
The
Mills
|
|
|
Evento:
|
Feria
Local de servicios y carpa académica diversidad sexual
(oferta de servicios, actividades culturales de organizaciones
sociales)
|
Hora:
|
2
PM - 6 PM
|
Lugar:
|
Plazoleta
Externa. C. C. Gran Estación. Avenida calle 26 No. 62 – 47
|
Artistas:
|
Globos
de aire y Miranda
|
|
|
Evento:
|
Estrategia
RIO
Lanzamiento
de la Estrategia RIO y Ruta Antihostigamiento en la escuela.
Organiza Secretaría de
Educación
|
Hora:
|
8
AM – 11 AM
|
Lugar:
|
Biblioteca
Virgilio Barco (Auditorio Principal). Transversal
59a No. 63
|
|
|
12
DE OCTUBRE
|
|
Evento:
|
Feria
Local de servicios y carpa académica diversidad sexual
(oferta de servicios, actividades culturales de organizaciones
sociales)
|
Hora:
|
2
PM - 6 PM
|
Lugar:
|
Plazoleta
Portal De Suba. Avenida Suba Con
Avenida Ciudad De Cali
|
Artistas:
|
Jerau
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
TEMA
1: Diversidad sexual y
objeción de conciencia. Organiza
Mesa local LGBT de Suba
|
Hora:
|
2
PM – 4 PM
|
Lugar:
|
Plazoleta
Portal De Suba. Avenida Suba Con
Avenida Ciudad De Cali
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
TEMA
2: Conversatorio entre
entidades con experiencia de trabajo por los derechos de las
personas de los sectores LGBT. Organiza
USAID
|
Hora:
|
4
PM – 6 PM
|
Lugar:
|
Plazoleta
Portal De Suba. Avenida Suba Con
Avenida Ciudad De Cali
|
|
|
13
DE OCTUBRE
|
|
Evento:
|
Carnaval
De Luz. Desfile de carrozas
|
Hora:
|
5
PM - 9 PM
|
Lugar:
|
Inicia
en el Parque Nacional y finaliza en el Parque de los Hippies
(Calle 39 a la calle 60)
|
Artista:
|
Pasabordo,
Juancho Style y ChocQuibTown
|
|
|
Evento:
|
Feria
Local de servicios y carpa académica diversidad sexual
(oferta de servicios, actividades culturales de organizaciones
sociales)
|
Hora:
|
2
PM - 6 PM
|
Lugar:
|
Parque
Nacional. Carrera
7 con calle 39
|
Artistas:
|
Mojito
Lite
|
|
|
Evento:
|
Carpa
Académica.
Presentación
investigaciones: “Homosexuales y Travestis. Memorias de
Guayaquil” y “Propuesta de recuperación de memoria histórica
del movimiento social LGTB en la ciudad de Medellín y el Valle de
Aburrá”. Organiza
Ministerio de Cultura
|
Hora:
|
2
PM – 4 PM
|
Lugar:
|
Parque
Nacional. Carrera
7 con calle 39
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario