Miles de animales silvestres son transportados en las peores condiciones por los traficantes ilegales que los extraen de sus hábitats. Según cifras de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), en 2012 llegaron alrededor de 2.600 animales al Centro de Recepción de Fauna Silvestre.

Aves, mamíferos y reptiles pasan horas encerrados en estrechos tubos de PVC, cajas de cartón sin ventilación y contenedores plásticos donde son forzados a entrar.
Según la Secretaría de Ambiente, entidad encargada de rehabilitar a los animales silvestres víctimas de este tráfico, las duras condiciones de hacinamiento y encierro a las que son sometidos hacen que las expectativas de vida de estos animales no superen el 50 por ciento.
En 2012, cerca de 2.600 animales silvestres ingresaron al Centro de Recepción de Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente ubicado en la localidad de Engativá.
Sin embargo, las temporadas de vacaciones, especialmente la de fin de año, son aprovechadas por los traficantes para intensificar esta práctica que atenta contra nuestra biodiversidad.
En diciembre de 2012, se decomisaron aproximadamente 280 animales. “Enero, cuando regresan los viajeros, es el mes más crítico para la fauna silvestre. Por esta razón hacemos un llamado para que dejen a los animales en su hábitat natural y denuncien a los traficantes”, dijo Rengifo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario