Un domingo encantador dedicado a los niños, las niñas y sus familias, podrás disfrutar en este escenario encantado, que contará con una programación variada y muy divertida.
de la música.
PROGRAMACIÓN
"Historia de un caballo que era bien bonito" de Teatro Tierra.
Versión adaptada del texto del poeta venezolano Aquiles Nazoa, titulado La historia de un caballo que era bien bonito.
El cuento tiene aire fantástico y mezcla coloridos personajes con situaciones llenas de ternura, humor y poesía. Es la historia de un caballo que cabalga entre lo real y lo imaginario, que deja ver a partir de la sensibilidad de un niño y una niña, llamados Aquiles y Elba, la amistad, la guerra, la soledad, las flores y el amor. Este caballo que es bien bonito se alimenta de flores y despierta la capacidad de ver las cosas con los colores de la alegría, con la sabiduría elemental de los animales, con la percepción de los niños, con la razón de quienes no desean perder la sensibilidad infantil. La obra fue diseñada para niños y jóvenes, pero no hay censura y los adultos pueden asistir siempre y cuando se atrevan a liberar el niño interior.
"Rockcito" (rock para los más pequeños!)
Rockito canta canciones de lobos que juegan fútbol, tiburones que comen espaguetis y muchos otros animales; hace juegos corporales, convierte al público en una banda colectiva, en un gran coro rockero y lo hace reír cuando llega el momento de despeinarse. Con Rockito conocerán un Tiburón que come helados y llora cuando hay luna llena, se reirán con un señor adicto al arequipe, descubrirán el por qué de la barriga de los lobos y como éstas otras increibles historias más. Rockito propone nuevos espacios con imaginación donde se unen el aprendizaje y la creatividad de los niños haciendo sus mundos más sanos y felices.
"Los Cuentos Pintados de Rafael Pombo" de Barca a la Deriva.
Llevando a escena la magnífica adaptación de Rocío Amaya, los personajes de Pombo toman vida enmarcados en esa etapa decisiva y común de nuestra existencia: el paso de la niñez a la adolescencia. La rebeldía de RinRin Renacuajo, que se revela contra la autoridad para ir a la francachela prohibida; la avidez de Michin, el gato bandido por asistir a la misma fiesta y darse un banquete con los invitados de mama ratona, entre otros. Entre coreografías y música compuestas especialmente para la obra y ante todo con mucho humor, este coro de personajes inolvidables les dirán a los niños y niñas que: "lo mejor es vivir, disfrutar y agotar plenamente cada etapa de la vida, pues cuando se entre en el mundo de los adultos ya jamás se podrá volver a salir".
"Las orejas del Tio Conejo" de Andrés Soleibe
Esta hermosa historia de tradición oral paisa nos cuenta como el conejo aburrido de ser pequeño e indefenso decide ir al cielo donde papito Dios a que lo haga más grande. Esto hace que nuestro pequeño protagonista tenga que tomar un sinfín de alocadas decisiones y enfrentarse a toda clase de peligros para lograr su objetivo. Dirigido especialmente a niños y jóvenes es también increíble la acogida que tiene por parte de los adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario