lunes, 1 de junio de 2015

Parte de normalidad en Bogotá, tras jornada de paro anunciada por transportadores

Bogotá, D.C., 1° de junio de 2015.- “A las 4 de la mañana, todos los alcaldes locales instalaron su respectivo Puesto de Mando Unificado, PMU, con el propósito de garantizar la movilidad de los ciudadanos y ciudadanas por las calles de la capital. A esta hora (2 de la tarde), el orden público en la ciudad es de completa normalidad ”.



De esta manera, la secretaria distrital de Gobierno Gloria Flórez Schneider, explicó que las entidades del Distrito, en un trabajo articulado con la Policía Metropolitana, han diseñado una estrategia de apoyo al desarrollo de la jornada prevista para el día de hoy, mediante la instalación de un PMU, para el monitoreo permanente, a lo largo y ancho de la ciudad.

El Distrito, a través de nuestros 'Gestores de Convivencia y Seguridad, de los funcionarios de Misión Bogotá, los Gestores de Movilidad y, en general, con todas las entidades, ha realizado un trabajo permanente en los territorios, donde el papel de los alcaldes locales han desempañado un papel fundamental. Durante el fin de semana pasado, se realizaron operativos de recolección de llantas y escombros en distintos puntos de la ciudad, con el fin de evitar que estos elementos pudieran ser utilizados para alterar el orden público”, agregó Flórez Schneider.

La titular de Gobierno aseguró que desde el PMU el reporte es de total tranquilidad y de absoluta normalidad en la operación de Transmilenio y de todo el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP.

Hay que destacar el comportamiento de los ciudadanos y ciudadanas, el de los transportadores, la Defensoría del Pueblo, y, por supuesto, de las entidades del Distrito, la Policía Metropolitana y la de Tránsito, que garantizan el derecho a la movilidad de los capitalinos”, resaltó Flórez Schneider.

Agregó la funcionaria que el Puesto de Mando Unificado se mantendrá durante el transcurso de la presente semana, a fin de garantizar la implementación de la ultima fase del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, diseñado por la Secretaría Distrital de Movilidad.

Con el propósito de garantizar el orden público en la ciudad, la Policía Metropolitana, en cabeza del general Humberto Guatibonza, dispuso de 4.000 efectivos,que están listos para reaccionar ante cualquier situación de alteración del orden público que se puedan presentar”, puntualizó la secretaria de Gobierno.

Por su parte, la secretaria distrital de Movilidad, Maria Constanza García, señaló que hoy es un día muy importante, ya que, como se anunció, es la finalización de la fase de transición en la implementación del SITP.

La funcionaria aseguró que la ciudad lleva 32 meses con este proyecto, que es el más ambicioso de Latinoamérica en lo referente a la modernización del servicio de transporte público, por lo que, hoy, se le puede decir a la ciudad que el SITP se encuentra implementado en un 70%, lo que permite hacer presencia prácticamente en todos los barrios de la ciudad.

Estamos anunciando, con la adopción del Decreto 190, las medidas que se tomaron para finalizar esta etapa de transición, lo que significa el desmonte efectivo de las rutas que aun quedan en la capital, y hoy, 1 de junio, inicia este proceso de finalización de la transición; desde este Puesto de Mando Unificado estamos dando un reporte de total normalidad en la operación y damos un parte de tranquilidad a la ciudadanía en la prestación del servicio de transporte público en la ciudad”, agregó la secretaria de Movilidad.

No hay comentarios: