En la localidad de Rafael Uribe Uribe, los recursos del programa de Presupuesto Participativo se están destinando a una valiosa estrategia de mejoramiento ambiental y fortalecimiento del tejido social. A través de esta iniciativa, se han impulsado actividades como jornadas recreativas, cine-foros, convites comunitarios, recorridos guiados, diálogos intergeneracionales, salidas pedagógicas, avistamiento de aves, entre otras acciones que nos invitan a cuidar y proteger nuestro entorno.
Una muestra de ello es el parque Cuatro del barrio Nueva Villamayor, donde se ha creado un pequeño jardín con el apoyo de la Alcaldía Local. “El jardín embellece y mejora el aspecto de la localidad”, aseguran sus vecinos, quienes desde hace varios meses se han comprometido activamente con el mantenimiento y cuidado del espacio.
Este proyecto, priorizado por la comunidad, ha despertado el interés y la participación de niños, jóvenes y adultos en actividades de protección ambiental. Gracias a este esfuerzo conjunto, el parque se ha transformado en un espacio de encuentro y convivencia, promoviendo el civismo y fortaleciendo los lazos entre los habitantes del sector.
Es común ver a los vecinos turnarse para regar las plantas, limpiar el área y mantener el jardín en óptimas condiciones. “Antes, este lugar era descuidado y hasta se usaba como baño para perros. Ahora se ve bonito y bien cuidado”, comenta una residente, quien por su cercanía al parque se encarga con frecuencia de echar agua y retirar la maleza.
A pesar de los avances, la comunidad hace un llamado a la Alcaldía Local para que continúe apoyando este tipo de iniciativas, dotando a los cuidadores ambientales de insumos como abono orgánico, plaguicidas naturales y herramientas adecuadas para el mantenimiento y poda de las plantas que crecen en exceso.
La creación de jardineras en distintos puntos de la localidad, sumada a las actividades de educación ambiental, está generando un impacto positivo entre los habitantes. Por eso, los vecinos invitan a toda la comunidad a apropiarse de estos espacios, cuidarlos con esmero, evitar que algunas personas se lleven las plantas a sus casas y enseñar a las mascotas a no dañarlos.
De igual forma, se solicita a la administración local prestar atención al mantenimiento de la zona infantil del parque. Hace pocos meses se instaló un piso de caucho colorido que, lamentablemente, ha comenzado a deteriorarse: el material se ha contraído, dejando espacios entre las piezas que afectan tanto la estética como la seguridad. Además, algunos de los juegos infantiles ya presentan daños y requieren reparación urgente.
Cuidar estos espacios no solo mejora la imagen de nuestros barrios, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y el compromiso con el medio ambiente. Sigamos construyendo juntos una localidad más verde, segura y participativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario