Biblioteca Pública Virgilio Barco
Avenida Carrera 60 # 57 60
Taller de apreciación del arte: música y arte
Los asistentes podrán articular la influencia de la música en las artes, razón por la que la propuesta de este taller es el acercamiento hacia diferentes artistas que en sus obras tomen como referencia la música y que utilicen el sonido como vehículo principal de expresión (ejemplo: arte sonoro en la escultura y la instalación).
Experimentación teatral
Este taller propone la exploración interdisciplinaria experimental, la creación de apuestas estéticas, diversas fuentes dramatúrgicas, corrientes, lenguajes, disciplinas, entre otras. Este espacio de artes escénicas brinda la posibilidad de abstracción y comunicación, permitiendo que las emociones más recónditas del ser puedan ser transmitidas con el lenguaje corporal.
Danzas tradicionales del Caribe colombiano
“El acordeón de Gabo”
Taller de danza tradicional del Caribe colombiano destinado a todo tipo de público, en el cual se realizan actividades artístico - pedagógicas de carácter lúdico y vivencial, que brindan a los asistentes la posibilidad de expresarse y comunicarse a través del lenguaje de sus propios movimientos.
Este taller también se dictará en:
Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo - Transversal 21 A # 19 - 54 Sur
Biblioteca Pública Bosa - Carrera 97 C # 69 A - 08 Sur
Biblioteca Pública La Victoria - Calle 37 Bis B Sur # 2 - 81 Este
Biblioteca Pública Parque El Tunal - Calle 48 B Sur # 21 - 13
Biblioteca Pública Parque El Tunal
Calle 48 B Sur # 21 - 13
Taller de apreciación del arte
“Representación de animales en el arte: El animal como metáfora”
El tema propuesto para este mes es el animal como metáfora y su influencia a través de la literatura. Se analizará cuál ha sido su representación en diferentes condiciones humanas para encontrar momentos significativos que se relatan en las fábulas o en libros ilustrados para niños. De igual manera y en homenaje a Gabriel García Márquez, se utilizarán apartes de su bibliografía que describan ciertos ambientes específicos así como su fauna, por ejemplo en su magistral obra “El amor en los tiempos del cólera
Taller de apreciación del arte
“Dirección de arte en el cine”
A partir del análisis de la obra del director Nacho Vigalondo, los asistentes se introducirán en la realización de cortometrajes de bajo presupuesto realizados en tiempo récord, con un mínimo de recursos técnicos, económicos y logísticos y aprovechando al máximo conceptos claves del lenguaje cinematográfico como "Fuera de campo", "Montaje" y "Voice-over".
Este taller también se dictará en:
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - Avenida Calle 170 # 67 - 51
Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella
Avenida Ciudad de Cali # 6 C - 09
Del plano a la tridimensionalidad
“Ingeniería del Papel”
Los asistentes realizarán una contextualización histórica, técnica y de referentes importantes teniendo en cuenta la creación de obras artísticas diseñadas en papel. Desarrollarán y explorarán técnicas básicas de creación como: estructuración, plegado, papiroflexia, lengüetas, túneles, ruletas, imágenes transformables, escenarios, entre otros. Al finalizar el taller y bajo una temática libre, se propone que cada persona elabore una estructura tridimensional.
Taller de teatro y expresión dramática
Espacio diseñado para que los jóvenes exploren, experimenten y creen diferentes apuestas estéticas, a través de diversas fuentes dramatúrgicas, corrientes, lenguajes, disciplinas, entre otras. Este taller interdisciplinario de artes escénicas brinda la posibilidad de abstracción y comunicación, permitiendo que las emociones más recónditas de cada asistente puedan transmitirse con el lenguaje corporal.
Cuentos de ayer contados hoy
El objetivo principal es generar nuevas interpretaciones de la obra literaria de Gabriel García Márquez, a través de medios gráficos. Se utilizarán herramientas y conocimientos relacionados con la creación de personajes, argumento, guion y técnicas de entintado y así encontrar la relación que pueda existir entre literatura, escritura e ilustración como medios de expresión.
Este taller también se dictará en:
Biblioteca Pública Perdomo - Soledad Lamprea - Dg. 62 G Sur # 72 B - 51
Biblioteca Pública Suba Francisco José de Caldas - Carrera 92 # 146 C - 24
Biblioteca Pública Venecia Pablo de Tarso - Diagonal 47 A # 53 B - 27 Sur
Biblioteca Pública Usaquén - Servitá - Calle 165 # 7 - 52
Biblioteca Pública Arborizadora Alta - Calle 70 - Sur # 34 - 05
Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe - Carrera 13 B # 31 G - 40 Sur
Biblioteca Pública La Peña - Carrera 7 Este # 5 - 57
Biblioteca Pública Las Ferias - Carrera 69 J # 73 - 29
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - Avenida Calle 170 # 67 - 51
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Avenida Calle 170 # 67 - 51
Arte y fotografía
En la mayoría de artistas ha surgido la necesidad de explorar y encontrar en la pintura, los métodos más propicios de la representación figurativa realista, llevando sus imágenes a la categoría de obra de arte y así imitar la realidad de la manera más fiel posible. La finalidad de este taller es explorar la transición y el aporte del elemento fotográfico y el nuevo papel que cumplieron los artistas al pasar hacia la interpretación artística y fotográfica.
Creación e impresión de carteles
“El cartel de Gabo”
Recordando el primer aniversario de la muerte del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez y a propósito de su obra literaria “El coronel no tiene quien le escriba”, los participantes podrán emplear diferentes técnicas gráficas que incluyen el uso de lápices grasos, crayolas, bloqueador y esténcil y al finalizar el taller, habrán desarrollado y materializado una idea gráfica en un cartel, combinando las distintas posibilidades técnicas de acuerdo a sus propios intereses.
Biblioteca Pública Suba Francisco José de Caldas
Carrera 92 # 146 C 24
Taller de danza
“Tango”
Toda la familia está invitada a conocer las técnicas, coreografías y movimientos que caracterizan una de las expresiones artísticas tradicionales de Argentina y Uruguay: el Tango; esta expresión artística, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana, responde al proceso histórico concreto del mestizaje cultural de la población.
Biblioteca Pública Las Ferias
Carrera 69 J # 73 - 29
Taller de plastilina
“El mundo de Gabo”
En este espacio niñas y niños además de divertirse, estimularán el tacto, la creatividad, la destreza natural y crearán diferentes personajes y criaturas de la obra literaria “El otoño del patriarca” del Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, además de desarrollar componentes educativos y de aprendizaje a través de la plastilina.
Este taller también se dictará en:
Biblioteca Pública La Giralda - Carrera 104 B # 22 J - 15
Biblioteca Pública Lago Timiza - Carrera 74 # 42 G 52 Sur
Franja: Familiar
Biblioteca Pública La Giralda
Carrera 104 B # 22 J - 15
Taller de bisutería
Espacio creado para que las personas de la tercera edad, conozcan las herramientas y materiales necesarios para la elaboración de manillas en mostacilla, manejando e integrando técnicas que enriquezcan la estética del producto y les permita desarrollar su creatividad.
Biblioteca Pública Puente Aranda - Néstor Forero Alcalá
Calle 4 # 31 D - 30
Taller de origami
Niños, niñas y jóvenes podrán explorar sus habilidades manuales a través de este arte japonés llamado también papiroflexia; guiados por un experto, con una hoja de papel y con diferentes niveles de dificultad, los asistentes darán vida a muchas figuras y se divertirán en grande.
Biblioteca Pública del Deporte
Carrera 30 con Calle 57 - Local 9 - Estadio Nemesio Camacho El Campín
Taller de Yoga
En este taller los asistentes podrán practicar y encontrar información sobre esta disciplina: origen, historia, beneficios y su perspectiva desde el punto de vista físico, emotivo y neurológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario