Tendencia a la reducción de homicidios en el mes de febrero y marzo en la ciudad.
- Capacidad de respuesta de la Línea 123 fue de 92% en la Semana Santa.
- Bogotanos hicieron más de 30 mil llamadas de denuncia a la Línea 123.
Bogotá, abril 6 de 2015.- La Administración Distrital, a través de la Secretaria Distrital de Gobierno, Gloria Flórez Schneider, confirmó que Bogotá tuvo una reducción en la tasa de homicidios de 17,5 a 17,2 en el primer trimestre del año. Del primero al 31de marzo del 2015 se presentaron 98 homicidios, mientras que en el mismo mes de 2014 se presentaron 111, es decir 13 muertes menos o vidas salvadas, (variación -12%).
La funcionaria se refirió al mes de febrero que también presentó una reducción importante en los homicidios comparados con el año anterior; en el 2014 se registraron 104 muertes, mientras que en el mismo periodo pero del 2015 se presentaron 100 homicidios, una diferencia de -4 y una variación de -4%.
Según la secretaría, “la disminución en tasa de homicidios en la ciudad se logró gracias a las estrategias que la Bogotá Humana ha venido desarrollando en cada uno de los territorios de la ciudad”. Destacó por ejemplo el programa de Territorios de Vida y Paz, la continuidad de la gestión del Plan 75 Cien, pero sobre todo la presencia de los Gestores de Convivencia de la SDG que acompañan cada evento de relevancia en la capital.
Balance de seguridad en Semana Santa
Igualmente resaltó la labor y el acompañamiento interistitucional entre entidades como la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y las mismas entidades que componen el Gobierno Distrital. Precisamente dentro del balance entregado por la funcionaria se destacó el despliegue programado para el desarrollo de la Semana Santa, mediante el Sistema Distrital de Emergencias que hizo un trabajo mancomunado en el Puesto de Mando Unificado - PMU- instalado desde el domingo de ramos, hasta ayer domingo de resurrección con un aforo total de 183.988 visitantes en los puntos de alta aglomeración.
También la labor y capacidad de respuesta de 92% que tuvo la Línea Única de Emergencias 123 durante la celebración de la Semana Santa, que recibió 32 mil llamadas durante el periodo.
“La prevención y el compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana ha sido un factor determinante para presentar estos resultados positivos para la ciudad. El trabajo adelantado por la Policía, los Gestores de Convivencia, los organismos de socorro y las demás instituciones nos permiten entregar un resultado positivo para la capital”, argumentó la directiva.
Resaltó la atención de 265 personas afectadas por diversas causas, el traslado y asistencia médica realizado a 6 de ellas y retorno a su hogar de 41 ciudadanos que se habían extraviado por diversas circunstancias durante los recorridos.
Es de resaltar que fueron 110 Gestores de Convivencia de la Secretaría Distrital de Gobierno quienes atendieron y acompañaron las diversas peregrinaciones y concentraciones en lugares como Monserrate, Guadalupe, iglesia del 20 de Julio y el Palo de la Vida en la localidad de Ciudad Bolívar.
Con respecto al tema de la Movilidad, hasta el momento se continúa el control del tránsito agilizando el regreso de viajeros; desde las 2 de la tarde los semáforos en los principales corredores como al Autopita Sur , Calle 80 y Calle 13 quedaron intermitentes con el fin de dar vía a los vehículos que continúan llegando a la ciudad. La Secretaría Distrital de Movilidad dispuso de 60 guías a pie, 30 motorizados, 20 guías en bicicleta, un camión de logística y dos camiones con servicio de taller.
Entre tanto, la Policía de Tránsito adelantó distintos controles y atendió más de 5.700 eventos donde se impusieron 4.369 comparendos por diferentes infracciones y se inmovilizaron 1.411 vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario