Secretaría de Movilidad, Transmilenio y SENA unen esfuerzos
Bogotá, Mayo 8 de 2014. Gracias a la coordinación interadministrativa de la Secretaria de Movilidad, TRANSMILENIO S.A. y el SENA, se viene desarrollando con éxito la gran feria de empleabilidad para hombres y mujeres interesados en ser conductores del SITP.
El escenario de esta actividad es la Plaza de los Artesanos en donde los concesionarios del SITP habilitaron 10 puntos personalizados para la recepción de las hojas de vida. Fue así como los 722 asistentes a la actividad recibieron capacitación sobre el SITP y seguridad vial, previa a la entrega de su documentación.
De estos 722 asistentes, 565 eran aspirantes a conductores del SITP, los 157 restantes entregaron sus hojas de vida para otros cargos, a los funcionarios del SENA y del Instituto de desarrollo económico del Distrito.
El SENA a través del Centro de Tecnologías del Transporte estará encargado de realizar el proceso de capacitación, los conductores durante su proceso recibirán una formación que se divide en tres partes, una de 105 horas para personas con experiencia y con licencia C3, es decir aptas para manejar buses articulados; otra de 220 horas para conductores de buses, colectivos y taxis con licencias C2 y C1; y una última de 440 horas para interesados cero kilómetros, o sea para personas que no tiene experiencia en conducir vehículos de servicio público. Por su parte Transmilenio avalará la certificación a través de un código para que estas personas puedan operar los buses del SITP.
Antecedentes
El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá-SITP, ha empleado a 13.800 operadores (conductores) alcanzando así el 52 % de la meta. Se espera que al finalizar la implementación contemos con un grupo total de operadores (conductores) de 26.715.
A la fecha se han llevado a cabo 18 ferias de empleo, en compañía de las empresas operadores del SITP y algunas entidades del Distrito, donde se recibieron 6.358 hojas de vida.
Paralelamente al proceso, la Secretaria Distrital de Movilidad, a través del Instituto San Pablo Apóstol y del Centro Juan Bosco, capacitaron a 1910 personas como terceros afectados (personas que trabajan de manera informal, alrededor del sistema de transporte público colectivo y se ven afectados de alguna forma con la entrada del SITP), en un curso básico de 400 horas donde ellos podrían escoger formación en mecánica automotriz, mantenimiento de motores, electricidad residencial o automotriz, belleza, cocina, mantenimiento de computadores, interpretación musical, contabilidad, confecciones, entre otras líneas de productividad.
De este grupo de personas 283 avanzaron en su formación en la misma línea básica y se certificaron como técnicos laborales.
Es importante recordar que esta actividad se llevará a cabo hasta el viernes 9 de mayo y los interesados en hacer parte del grupo de conductores del SITP, que tengan algún inconveniente con multas pendientes o acuerdos de pago vencidos, cuentan con un punto exclusivo habilitado por la Secretaria de Movilidad, donde les aclaran y orientan frente a sus situaciones particulares.
Igualmente se continuará con 4 ferias más a los largo del 2014, una en junio agosto, octubre y noviembre, para seguir vinculando personas al SITP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario