martes, 13 de mayo de 2014

DISTRITO INAUGURÓ RUTA PILOTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN LA PLAZA DE MERCADO LAS FERIAS

Con el primer traslado de residuos orgánicos en un compactador especial del operador público de aseo, la administración distrital inauguró ayer oficialmente la primera ruta piloto de recolección selectiva de residuos orgánicos de Bogotá, que se adelanta en la Plaza Distrital de Mercado Las Ferias, administrada por el Instituto para la Economía Social, IPES.



El proyecto, que hace parte del programa Basura Cero de la Bogotá Humana y busca promover la separación en la fuente y el aprovechamiento de residuos orgánicos que producen las plazas de mercado, se adelanta conjuntamente entre el IPES, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP, la Alcaldía Local de Engativá, el operador público de aseo y el Hospital de Engativá.

Los residuos orgánicos, que en la plaza representan el 70% de la producción total (aproximadamente 350 toneladas en el año), se transportarán en un compactador del operador público de aseo hacia el Relleno Sanitario Doña Juana para su aprovechamiento, mediante tecnologías de compostaje y lombricultura.

Según información suministrada por la UAESP, al relleno Sanitario Doña Juana llegan aproximadamente 6.000 toneladas de residuos diarios, de los cuales el 65 por ciento (3.900 ton/día) son orgánicos potencialmente aprovechables. De esta cantidad, sólo el seis por ciento es utilizado para elaboración de abono orgánico y el restante genera daño ambiental por el exceso de líquidos nocivos que facilitan la proliferación de plagas y roedores.

El material potencialmente reciclable (cartón, plástico, vidrio y papel, entre otros), se entregará a una ruta de recolección selectiva liderada por una organización de recicladores de la localidad de Engativá, con una frecuencia de tres veces por semana.

Buscamos replicar este modelo en las 19 plazas distritales de mercado, generando una cultura de emprendimiento ambientalmente sostenible, basada en el aprovechamiento” afirmó Luis Ernesto Cortés Moreno, director del IPES.

No hay comentarios: