Saúl Kattan
Cohen, presidente de ETB, aspira a que la multinacional pague su deuda antes de finalizar el primer semestre de 2014.
Bogotá, 5 de marzo de 2014.- El
proceso ejecutivo contra la multinacional Claro-Comcel,
que adeuda más de 210 mil millones de pesos a ETB, avanza debido a que
esta compañía extranjera ha incumplido las sentencias y fallos de la
justicia.
El
presidente de ETB, Saúl Kattan Cohen, recordó que la decisión final la
tomó el Consejo de Estado en sentencias de última instancia hace más de
año y medio. Luego, el Tribunal de Cundinamarca determinó que el monto
con los ajustes de inflación era de aproximadamente 153 mil millones de
pesos, cifra que aumenta todos los días por intereses de mora. La deuda
supera hoy los 210 mil millones de pesos.
“Ellos
han puesto un montón de recursos que realmente no sé de dónde sacan,
pero los han perdido todos. Ellos deben pagar. Estamos acabando un
proceso
ejecutivo (embargo) y yo esperaría que paguen antes de finalizar el
primer semestre del año. Esa es mi esperanza”, explicó Saúl Kattan.
En
las últimas horas la Corte Constitucional, con respecto a las tres
tutelas que ETB interpuso en enero de 2013, reveló que ETB podía hacer
valer
sus derechos en las convocatorias arbitrales como lo hizo, por ejemplo,
cuando logró que la Justicia instalara nuevos tribunales.
La
Corte Constitucional aclaró que su decisión se fundaba en el hecho de
la improcedencia de la tutela por no cumplir el principio de
subsidiariedad, esto significa
que a juicio de la Corte, ETB puede utilizar otros mecanismos para
hacer valer sus derechos.
ETB
presentó estas tres tutelas contra las convocatorias a Tribunal de
Arbitramento, que hizo Comcel en diciembre de 2012, porque consideraba
que en su momento se
violaba el debido proceso y que la multinacional no cumplía con las
decisiones judiciales.
Claro-Comcel
quería
que los tribunales de arbitramento se instalaran sólo para proferir los
fallos, evadiendo todas las etapas que garantizaban el debido proceso a
ETB, como contestar la demanda, presentar y solicitar
pruebas, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario