sábado, 7 de diciembre de 2013

Gobierno Nacional y Distrital trabajan de la mano por la justicia en Bogotá

El Secretario Distrital de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó una vez más que con el Alcalde Mayor  de Bogotá, Gustavo Petro, en reunión sostenida el viernes pasado con los alcaldes locales, se destinaron 21.000 millones de pesos para poder tener 50 Casas de Justicia en Bogotá para que la ciudadanía pueda tener una justicia formal.
Dijo que de los recursos que quedan, se van a destinar para la creación de 5 Unidades de Reacción Inmediata que permitan descongestionar las que se encuentran hacinadas, además para mejorar la atención a la gente.
Por su parte, el Ministro de Justicia Alfonso Gómez Méndez, anunció que en la capital se está trabajando de la mano de la Secretaría de Gobierno, en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo, para la creación de las Casas de Justicia para Bogotá.
“Nosotros le apuntamos a las Casas de Justicia porque en todos los órdenes creemos más en la prevención que en la represión”, indicó el Ministro de Justicia, quien enfatizó que la clave para salir del conflicto armado en Colombia está en la reconciliación y el diálogo.
El anuncio lo hizo en la Casa de Justicia de Ciudad Bolívar, uno de los primeros centros de atención al ciudadano que conoció el país, donde el Ministro rindió cuentas al país, al mismo tiempo que envió un llamado a la reconciliación.
Precisamente en las horas de la mañana durante la presentación de la encuesta ‘Bogotá Como Vamos’, una de las acciones que mencionó el alcalde Petro para mejorar la denuncia fue la creación de las Casas de Justicia par la ciudad.

También en días pasados el secretario de Gobierno había confirmado que para el caso de estos centros de justicia que le faltan a la ciudad, no se podía sacar dinero para las construcciones por el tiempo en la consecución de los lotes y estudios de diseño.

Por eso la alternativa que toma el Distrito es tomar en arriendo los inmuebles, como la casa de justicia de Kennedy que hace poco se inauguró.

“Vamos a arrendar casas para poderlas poner en funcionamiento, igual para las URI y UPJ, mientras se hacen los planes respectivos de estas obras necesarias para la ciudad”, finalizó Jaramillo.

No hay comentarios: