martes, 12 de noviembre de 2013

Foro Internacional “Trabajo Decente por una vida digna”


13 de noviembre. Hotel AR (Av.Carrera 60 # 22 – 99) Ciudad Salitre - 7:30 a.m. a 5:30 p.m.
 
La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, junto con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat y Foros El Espectador, realizarán este miércoles 13 de noviembre el Foro Internacional “Trabajo Decente por una vida digna”.
 
El foro contará con la presencia de Italo Cardona, especialista en Legislación Laboral y Administración del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, OIT; Kjeld Jakobsen, exsecretario de Relaciones Internacionales de la Central Única de Trabajadores (CUT) y de la Alcaldía de Sao Pablo;  Jürgen Weller, Oficial de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).  Nilton Vasconcelos, Secretario de Trabajo, Empleo, Renta y Deporte del Estado de Bahía; Paula Margotta Meneses, coordinadora del Área Social del Centro de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, y  Robson Silva Thomaz, Coordinador de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Trabajo y Emprendimiento, de Sao Paulo.
 
Asistirán al foro, además, Angelino Garzón, vicepresidente de la República; Gustavo Petro, Alcalde Mayor de Bogotá; y Carmen Moreno, Directora de la OIT para los Países Andinos (ver agenda adjunta). Según Carlos Simancas, Secretario Distrital de Desarrollo Económico, dicho encuentro tiene como fin “profundizar en el conocimiento del Trabajo Decente y extraer lecciones de política para la ciudad”. El funcionario explicó que la “implementación de la política de Trabajo Decente y Digno permitirá que Bogotá mejore paulatinamente la calidad del empleo, a través de pactos de Trabajo Decente con el sector privado”.
 
La Administración Bogotá Humana viene adelantando con éxito la implementación de la Política Distrital de Trabajo Decente y Digno, a través del Observatorio para el Trabajo Decente –adscrito al Observatorio de Desarrollo Económico de la SDDE—. Se entiende por Trabajo Decente, según la OIT, “el trabajo productivo desarrollado en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana”. 
 
El Foro Internacional “Trabajo Decente por una vida digna”, el cual hace parte de los Foros Internacionales de Desarrollo Económico, tendrá lugar el miércoles 13 de noviembre en el Hotel AR (Av.Carrera 60 # 22 – 99), Ciudad Salitre, Bogotá, entre 7:30 y 5 p.m.. Las inscripciones ya están cerradas (cupo completo).
 
Mayores informes: Paola Vernot. 320 229 30 98. Sonia Orjuela Tel. 320 49 65 870
 
Foro Internacional
“Trabajo decente por una vida digna”
13 de noviembre de 2013
Hora
Tema
Expositor
7:30am -  7: 45 am
Apertura del foro 
Carlos Simancas, Secretario Distrital de Desarrollo Económico
7:45 am – 8:00 am
Saludo Bienvenida
Fidel Cano, Director El Espectador
Edgar Cataño, Director Nacional de Programa ONU-Habitat
8:00 am - 8:45 am
¿Por qué el Trabajo Decente es una apuesta internacional?

Italo Cardona, Especialista, Organización Internacional del Trabajo, OIT
8:45 am – 9:00 am
Preguntas asistentes
Coordinación: Juan Roberto Vargas, Periodista Blu Radio y Caracol Televisión.
9:00 – 9:30 am
Coffee Break

9:30 am – 12:00 am
-  El Trabajo Decente: una apuesta hemisférica (Panel de presentaciones y conversatorio)

-          Kjeld Jakobsen: El diálogo social en las agendas de Trabajo Decente

¿Cuál es el papel de las ciudades en la construcción de agendas de trabajo decente?
Cómo fortalecer el diálogo social y las organizaciones de los trabajadores?

-          Jürgen Weller: ¿Cómo generar oportunidades de ingresos y empleo?, el papel de las ciudades


Conversatorio entre panelistas, respondiendo principales inquietudes del público

Kjeld Jakobsen, Exdirector del Instituto del Observatorio Social, CUT Brasil (60 minutos)



Jürgen Weller, Oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo Económico, Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL.  (60 minutos)
Conversatorio moderado por Fernando Rojas, especialista líder en gestión del sector público ex Banco Mundial (30 minutos)
12:00 pm – 2:00 pm
Almuerzo libre

2:00 pm – 4:00 pm
-    Experiencias innovadoras de Trabajo Decente en Latinoamérica: Bahía, Sao Paulo, Chile y Bogotá(Panel de presentaciones)












Conversatorio entre panelistas, respondiendo principales inquietudes del público
- Nilton Vansconcelos, Secretario de Trabajo, Empleo, Renta y Deporte, Estado de Bahía, Brasil (20 minutos)
 - Robson Silva Thomaz, Coordinador de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Trabajo y Emprendimiento, de Sao Paulo, Brasil (20 minutos)
- Paula Margota, Coordinadora Área Social, Centro de Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile (20 minutos)
- Alfredo Bateman, Subsecretario de Desarrollo Económico de Bogotá (20 minutos)
Conversatorio moderado por Claudia Camacho, Subdirectora de Formación y Capacitación SDDE (20 minutos)
4:00 pm – 4:30 pm
Coffee Break

4:30 pm – 5:30pm
Construcción de agendas de Trabajo Decente. El papel de los actores del mundo del trabajo (Conversatorio de cierre)

Angelino Garzón, vicepresidente de la República; Gustavo Petro, Alcalde Mayor de Bogotá; y Carmen Moreno, Directora de la OIT para los Países Andinos (ver agenda adjunta).
Moderador: Juan Roberto Vargas, periodista de Blu Radio y Noticias Caracol.
 

No hay comentarios: