miércoles, 18 de marzo de 2015

Región Administrativa de Planificación Especial (RAPE), pide ser incluida en Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018


Bogotá marzo 18 de 2015.- La Secretaria Distrital de Gobierno, Gloria Flórez Schneider, respaldó la iniciativa de incluir a la Región Administrativa de Planificación Especial – RAPE- en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.

La funcionaria, aseguró que este mecanismo de integración regional se convierte en un referente importante para Colombia en temas de: desarrollo económico, social, ambiental y de seguridad; además, porque se configura como un interlocutor central con la Nación.

Añadió que el trabajo unificado de la RAPE, permitirá desarrollar temas como la formación catastral, la regulación y el cuidado del agua y la movilidad a nivel multimodal. También facultará la integración de los departamentos y municipios de la región central en todo lo que tenga que ver con temas de desarrollo rural visto desde el aspecto socioeconómico.

Señaló que el ordenamiento territorial colombiano reconoce a las regiones como mecanismos de articulación administrativa para la gestión y prestación de servicios comunes estratégicos”.

La funcionaria argumentó que “es necesario que el Plan Nacional de Desarrollo le otorgue a la RAPE una delegación de competencias desde el orden nacional en materia catastral, ambiental, movilidad y desarrollo rural especialmente. Además, unas facultades normativas que le permitan la operación, control, gestión administrativa y financiera entre los territorios”.

Estas propuestas de la RAPE, fueron acogidas por la bancada parlamentaria de la región central que acudió a la reunión con el Alcalde Mayor donde suscribieron una proposición que será puesta a consideración del Congreso de la República.

La inclusión del modelo de la RAPE en el articulado del proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo, la convierte en pieza fundamental para profundizar la descentralización, donde Bogotá junto con los departamentos que la conforman: Boyacá, Meta, Tolima y Cundinamarca, vienen realizando un ejercicio constante e importante sobre agendas comunes.

Con respecto al proceso de paz, señaló que la RAPE permitirá preparar a los municipios que hacen parte de la misma para crear espacios de diálogo y convivencia en temas como reinserción y reincorporación social por quienes firmen la paz y contribuyan al mantenimiento de la misma en forma duradera. Esta acción permitirá restablecer las condiciones departicipación, atención integral y pueden contribuir al mantenimiento de la seguridad y la convivencia en toda la región central”, puntualizó.

El pronunciamiento sobre el tema lo hizo la Secretaria de Gobierno, luego de finalizada la mesa de trabajo de la Administración Distrital en cabeza del Alcalde Mayor Gustavo Petro, con la bancada Parlamentaria de la Región Central, los Gobernadores de los departamentos mencionados y los ponentes del proyecto de ley del Plan de Desarrollo.

No hay comentarios: