El músico Edson Velandía presente con sus composiciones para la vida del CUCHO en
MEMORIAS DEL CALAVERO
La particular historia del protagonista de LA SOCIEDAD DEL SEMÁFORO llega a las salas de cine este 6 de noviembre
La tercera película del director Rubén Mendoza MEMORIAS DEL CALAVERO llega a las salas de cine de Bogotá, Medellín, Cali y Manizales. La historia que surge de la amistad entre el director y "El Cucho", quien encarnó a Cienfuegos en su primera película, La Sociedad del Semáforo (2010), cuenta la historia del viaje de retorno de un viejo, a su tierra natal donde la autoridad y algunos de los cientos de ejércitos de este país lo persiguen para apresarlo o arrebatarle la vida.
En los largometrajes una parte fundamental es la banda sonora y esta a veces contiene música; y en películas como esta la comunión entre la música, el espíritu de la película, el personaje y la propia región era indispensable; por estas razones y por continuar su relación creativa y su amistad, el director, Rubén Mendoza, tomó la decisión de trabajar con alguien con quien ha conformado una excelente dupla a lo largo de su carrera como director: él es el músico y compositor Edson Velandia.
Velandia es un artista que en sus composiciones habla desde adentro: desde el barrio y las entrañas, desde lo que alcanzan a ver sus ojos y oir sus oídos, desde cómo la cotidianidad y el paisaje golpean sus sentidos; creó un género que denominó La Rasqa, junto a su agrupación Velandia y la Tigra, con la que cada tanto reaparece. Premio nacional de dramaturgia 2012 con La bacinica de peltre, este año publica su "Cancionero Rasqa", con buena parte de su poesía, mucha hecha música, comparada tantas veces con la del gran León de Greiff. La sociedad del semáforo como último crédito reza "Esta es una película Rasqa".
Este músico nacido en Piedecuesta Santander, tuvo su primera producción con la agrupación Cabuya en el 2004, ha sido un cinéfilo bressoniano empedernido; por eso fundó su empresa CineChichera Reproducciones con la que ha hecho parte de varias producciones entre cortos de ficción y documental, y video clips.
Rubén Mendoza y Edson Velandia, han dando vida a varias obras juntos entre los que se encuentran más de quince videoclips. Velandia ha compuesto la música del cortometraje del director como El Corazón de la Mancha(2009), de la pieza A quarter, gringo! y de sus largometrajes La Sociedad Del Semáforo (2010), e hizo las tres canciones que salen del radio en Tierra en la Lengua (2014).
Para Memorias Del Calavero, Velandia no sólo está a cargo de la música original, y de sus propias canciones incrustadas en la película, sino que también está delante de la cámara representándose a él mismo.
LAS SALAS DONDE SE PUEDE VER MEMORIAS DEL CALAVERO:
BOGOTÁ
Cine Colombia Embajador - Sala 3
Calle 24 No 6 - 01
Funciones: 1:30 PM, 3:50 PM, 6:10 PM, 8:30 PM
CINE TONALÁ - BOGOTÁ
Carrera 6 # 35 - 37
DIA FECHA HORARIOS
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE 6:00 PM
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE 2:00 PM
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE 2:00 PM
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE 8:30 PM
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE 2:00 PM
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE 6:00 PM
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE 6:00 PM
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE 4:00 PM
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 2:00 PM
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE 8:30 PM
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE 4:00 PM
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE 4:00 PM
MARTES 25 DE NOVIEMBRE 2:00 PM
MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 4:00 PM
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE 6:30 PM
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 8:00 PM
SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE 2:00 PM
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE 6:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario