miércoles, 19 de noviembre de 2014

11% crece el sector servicios en Bogotá



 
Ingresos del sector servicios en Bogotá crece 11% jalonado por actividades de investigación y desarrollo (17,7%) e informática (10,8%).
En Bogotá, las actividades de investigación y desarrollo efectuaron el mayor aporte al crecimiento de los ingresos del sector 3,5 puntos porcentuales y del empleo 1,7 puntos porcentuales durante el segundo trimestre del año.  
Asesorías y consultorías son las principales actividades que jalonan este  crecimiento del 11% en  el sector servicios de Bogotá.
 
 
Según el boletín de servicios elaborado por el Observatorio de Desarrollo Económico, con cifras del DANE, el sector servicios en Bogotá aumentó sus ingresos 11% en el segundo trimestre de 2014 respecto al mismo periodo del 2013. 
 
Carlos Simancas, Secretario Distrital de Desarrollo Económico, destacó que “Bogotá se consolida cada vez más como una ciudad de servicios. El crecimiento de 11% es más del doble que el del promedio de la economía y en él es muy importante lo que está sucediendo con los sectores de actividades de consultorías e investigación y  telecomunicaciones”. 
 
En efecto, el boletín destaca que el buen comportamiento de las actividades de investigación y desarrollo y otras actividades empresariales, con un crecimiento de 17,7% en los ingresos, fue  jalonado por las elecciones y los servicios a las empresas mientras que el crecimiento de 11,9% en los servicios asociados a  telecomunicaciones en la capital es consecuencia de un incremento en la demanda de servicios de telefonía fija, móvil e internet, así como al incremento en suscripciones a paquetes de televisión incentivados por la realización del mundial de fútbol.
 
Adicionalmente las elecciones presidenciales favorecieron las actividades de publicidad e informática, cuyos ingresos crecieron 12,2% y 10,8% respectivamente.
Por otra parte, el boletín destaca el incremento de 5,2% en el empleo del sector. Al respecto, Simancas afirmó que “la generación de nuevos puestos de trabajo ratifica el buen momento del sector servicios en la ciudad y que el incremento en ingresos no es de corto plazo sino que responde a una aumento constante de la demanda en los ciudadanos”. 
 
El boletín destaca que, el sector donde más se generaron nuevos puestos de trabajo fue el de informática y actividades conexas, con 17,6%, por la implementación de nuevas estrategias de mercado y comercialización, seguido de “actividades deportivas y esparcimiento” que aumentaron sus ocupados en 16,8%, mientras que “postales y correo” lo hicieron en 11,1%.     

No hay comentarios: