jueves, 12 de junio de 2014

Propuestas de periodistas comunitarios en torno al trabajo de los medios

El periodista comunitario Hever Erazo Bolaños del Informativo TVGlocal expresa que: "A Caracol, RCN etc, no se les exige capacitación, proyectos, etc para darles los multimillonarios contratos de pauta que ETB y otras entidades distritales les otorgan."

Su propuesta, para que se modifiquen las políticas públicas consiste en:

"1-  Yo estoy proponiendo que en las Mesas Locales, localidades y /o ETB prioricen los recursos mediante PAUTA para los medios realmente existentes, idóneos y que demuestren una trayectoria mínima, experticia  y calidad en su producción. Nosotros estamos cansados de tantas capacitaciones;  llevamos años, sino décadas  en esto,  y con esta metodología quienes resultan fortalecidos son los operadores o contratistas; estas practicas se han prestado para justificar sobrescostos, burocracias y corrupción como ha quedo  evidenciado en algunos convenios realizados entre el 2010 y 2011 y que yo denuncie..

2- Que los denominados "procesos"  y "nuevas iniciativas"  -predilectos por algunos alcaldes en las Mesas locales- se les otorguen recursos diferenciales frente a los medios existentes... y solamente para capacitación. Si demuestran con el tiempo -uno o dos años- que tienen vocación y están listos, ahora si apoyarlos para impulsar sus nuevos medios. 

El caso es que está comprobado que se están entregando dineros a "iniciativas" que nunca arrancan o mueren en el intento y  también recursos a "procesos".  También hay alcaldes que han manifestado que buscan "ayudar" algunos "compañeros", "medios" o "periodistas" que llevan años sin poder consolidar nada. Estos "medios" nunca se cristalizan de manera autónoma y dependen por lo tanto de los recursos  y convocatorias de las alcaldías para poder sacar sus productos.  Estos no serian  medios comunitarios o alternativos; sino medios propagandísticos de las administraciones. Aquí podría estarse configurando detrimento en los recursos públicos. 

Nadie se opone a los procesos e iniciativas, claro que no,  pero no pueden estar en la misma canasta de los medios existentes que libramos una batalla diaria para subsistir. Aquí en esta situación se requiere una reclasificación de los medios, procesos e iniciativas."


No hay comentarios: