La campaña hará presencia en tramos viales de mayor tránsito peatonal de
la ciudad
Bogotá,
Mayo 6 de 2014. Con el fin de realizar un aporte a la disminución en
las cifras de peatones lesionados y fallecidos en accidentes de Tránsito la
Secretaría Distrital de Movilidad en asocio con el Automóvil Club de Colombia
–FIA lanzan de manera conjunta la campaña de prevención vial “En Casa no esperan esta noticias”.
La campaña surge como un aporte a la iniciativa del
Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 el cual busca reducir en un
50% las muertes por accidentes de tránsito entre el 2010 y el 2020.
Este actor vial (peatón) es de los que se ve
involucrado con mayor frecuencia en eventos viales, tal y como lo reflejan las
estadísticas de los últimos cinco (5) años, que registraron más de 26.000
peatones heridos y 1.300 peatones fallecidos a causa de los eventos viales / accidentes
de tránsito en Bogotá.
Objetivos de la Campaña “En Casa no esperan estas noticias”
• Persuadir
a los peatones de los puntos con un alto número de eventos viales para que
ejerzan conductas seguras en la movilidad.
• Brindar
información relacionada con las alternativas para el ejercicio de conductas
seguras como peatones en las vías.
• Enfatizar
en las consecuencias y riesgos reales de las conductas de riesgo en la
movilidad peatonal.
¿Qué
verán los ciudadanos en los puntos escogidos para realizar la campaña?
Mediante una escena de duelo con la presencia de
personas en disposición de luto y el acompañamiento de un voceador de prensa
(años 50) se informa a los ciudadanos
las consecuencias de ejercer conductas de riesgo, y se realiza la entrega de un
periódico informativo con tips de seguridad y ejemplos de cruces seguros en las
diferentes vías.
¿Cuáles
son los tramos viales seleccionados para la realización de esta actividad?
De acuerdo con las estadísticas de accidentalidad, los
tramos viales seleccionados para la realización de las acciones de prevención
vial son:
Avda. Caracas
Cll. 72
|
Avda. Caracas
Cll. 76
|
Avda. Caracas
Cll. 63
|
Avda. Cra. 68
Cll. 13
|
Avda. Cra 68 Cll.
17
|
Avda. Cra 68 Cll.
19
|
Avda. Boyacá Cll.
12
|
Avda. Boyacá Cll.
53
|
Avda. Boyacá Cll.
63
|
Cra. 10 Avda.
Jiménez
|
Cra. 10 Cll. 19
|
Cra. 10 Cll. 10
|
Avda. Ciudad Cali
Cll. 132
|
Avda. Ciudad Cali
Cll. 134
|
Avda. Ciudad Cali
Avda. Suba
|
Calle 100 Cra. 15
|
Cra. 7 Cll. 162
|
Cll. 80 Cra. 114
|
Cra. 13 Cll. 32
|
Cll 28 Cra. 13 A
|
Cra. 7 Cll 33
|
Cra 7. Cll. 116
|
Cra. 9 Cll. 116
|
|
¿Cuál
fue la situación de la accidentalidad en peatones en el último año en la ciudad
de Bogotá?
·
En el año 2013 ocurrieron
34.326 accidentes de tránsito, de los cuales 4.173 fueron atropellos, lo que
representa el 12% de la accidentalidad total, sin embargo, la gravedad de la
lesiones en los accidentes tipo
atropello revisten de mayor importancia dada la vulnerabilidad del actor vial
(peatón) .
·
El mes que presentó mayor
cantidad de atropellos fue Octubre, seguido de mayo. Los días de la semana
donde ocurren mayor cantidad de atropellos son los sábados, seguido por viernes
y jueves.
·
La hora en que se
presentaron más accidentes con peatones
durante el año 2013, está en el rango
comprendido entre las 5 pm y 7 pm con 652 eventos, seguido por el rango entre
12 m y la 2 pm con 588. Otra
participación notoria es la comprendida entre las 7 pm y 9 pm con 553 eventos.
¿Cuál
es el perfil peatón víctima de accidente de tránsito en la ciudad de Bogotá?
·
Ocho (8) de cada 10
peatones fallecidos a causa de los accidentes de tránsito son hombres
entre 21 y 50 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario