El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia en alianza con los países de Chile, Costa Rica, México, Brasil y España realizarán este año la primera versión del "Diplomado en Gestión de Bibliotecas Públicas", proyecto que fue aprobado en el marco de la convocatoria del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas-IBERBIBLIOTECAS realizada en el año 2013.
Mediante este diplomado se busca generar y fortalecer las competencias y habilidades del personal que forma parte de las distintas bibliotecas públicas de Iberoamérica, con el fin de permitirles desarrollar una adecuada gestión local, y, de esta manera, mejorar el posicionamiento las Biblioteca ante las respectivas comunidades.
El Diplomado, que se desarrollará bajo la modalidad E-Learning (100% virtual), será certificado por la Universidad Alberto Hurtado de Chile y contará con el acompañamiento permanente de un equipo de tutores que orientará y facilitará el proceso de aprendizaje.
La formación en Colombia está dirigida a bibliotecarios que coordinen o administren bibliotecas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y a los coordinadores departamentales, distritales y municipales de la Red.
El diplomado, que tiene una duración de 168 horas, iniciará el 26 de mayo y finalizará el 1 de diciembre de 2014. Esta formación no tendrá ningún costo para los participantes.
Módulos temáticos:
- Biblioteca y Comunidad
- Servicios Bibliotecarios
- Atención y Formación de Usuarios
- Patrimonio, Cultura y Memoria
- Fomento Lector
- Gestión para la Promoción.
Condiciones para participar:
- No tener formación específica en bibliotecología (universitaria)
- Vinculación laboral actual (indispensable) y mínima de un año (carrera administrativa u orden de prestación de servicios)
- Disponer de equipo de cómputo y conexión a internet, por lo menos 8 horas a la semana.
- Manejo de herramientas informáticas (Power Point, Excel, Word, Internet, Correo electrónico y redes sociales).
- Tener una cuenta de correo electrónico activa y saber usarla.
- Disposición y compromiso para cumplir la totalidad los requerimientos académicos y finalizar exitosamente la formación.
- Contar con el tiempo diario requerido para realizar las actividades académicas.
Procedimiento para realizar la preinscripción
Las personas que cumplan los requisitos y estén interesados en participar deberán seguir el siguiente instructivo y completar sus pasos a más tardar el 13 de mayo:
- Diligenciar el formulario completo de preinscripción en línea en el siguiente vínculo: (aquí)
- Enviar al correo formacionpnlb@mincultura.gov.
co, una carta firmada y escaneada en la que exprese el compromiso para cumplir y participar de forma activa en todo el desarrollo del Diplomado. Descargue aquí el modelo de carta de compromiso del Bibliotecario.
La preselección de los beneficiarios será responsabilidad exclusiva del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia,previa verificación de la información suministrada en el formulario de pre-inscripción y de la carta de compromiso. Se dará prioridad a quienes no hayan estado vinculados a procesos de formación organizados o impulsados por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional durante el año inmediatamente anterior.
De acuerdo con el número de solicitudes se distribuirán los cupos entre las diferentes regiones. La selección se dará a conocer a través de la página web de la Biblioteca Nacional de Colombia (www.bibliotecanacional.gov.co ) y el portal de la Red de Bibliotecas Públicas (www.bibliotecanacional.gov. co/rnbp).
Fecha límite para realizar la preinscripción: martes 13 de mayo
Fecha de publicación de personas preseleccionadas: miércoles 21 de mayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario