· El programa dedicado a hacer pedagogía ciudadana, vuelve todos los jueves a partir de las 9:30 a.m. en www.dcradio.gov.co
Con
el propósito de hacer pedagogía ciudadana a quienes residen en
conjuntos residenciales y condominios, vuelve el programa “Vivamos en
Propiedad Horizontal”, que se emitirá por www.dcradio.gov.co, de ahora en adelante todos los jueves a partir de las 9:30 a.m.
En esta ocasión los periodistas de www.dcradio.gov.co
dialogarán con Arnulfo Polanco, Consejero de Propiedad Horizontal de la
localidad de Fontibón, quien explicará en qué consisten las asambleas
en este tipo de conjuntos residenciales existentes en la ciudad.
Bogotá
al igual que las grandes metrópolis del mundo ha tenido una tendencia
creciente de habitantes en sus edificios, lo que ha implicado afrontar
los retos del mundo moderno, es decir la convivencia, los manejos
contables, la seguridad, el compartir áreas comunes y el enfrentar los
principales problemas de quienes residente ya sea en conjuntos
residenciales o condominios.
El
tema de la propiedad horizontal nació en Bogotá a raíz de los hechos
que rodearon el 9 de Abril de 1948, es decir el llamado Bogotazo, cuando
fueron destruidas muchas edificaciones y fue necesario abrir espacios
de vivienda para las avalanchas de personas desplazadas que dejó el
accionar de los violentos en el campo.
En
la actualidad se calcula que en Bogotá el 70 % de los habitantes vive
en propiedad horizontal, por lo que es necesario organizarse para
articular procesos que permitan una sana convivencia, con esparcimiento y
bienestar.
Durante
estos primeros meses del año, se llevan a cabo las elecciones de las
asambleas, que tienen la duración de un año, a través de las cuales se
cumple todo un engranaje social que propende por superar las
dificultades propias de la propiedad horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario