Imaginarios culturales que promueven
participación y transformación social
· El teatro como proceso de participación ciudadana.
Bogotá, 7 enero de 2014. - A su paso por Colombia, el Instituto Distrital de la participación y Acción Comunal –IDPAC- acompañó al grupo de teatro belga Pan Tostado, que adelanta una gira por Latinoamérica, visibilizando procesos de participación ciudadana.
La agrupación artística fue recibida y atendida en Suba por líderes comunitarios, quienes les expusieron las vivencias cotidianas en la capital de la República.
Pan Tostado, quien desarrolla una estrategia cultural de carácter circense, visitará durante las próximas semanas comunidades en Perú y en Ecuador, para luego regresar a Colombia.
En estos tres meses de trabajo social, los artistas europeos montarán en escena un espectáculo que incluirá las idiosincrasias de nuestros pueblos, la cual presentarán en Bogotá antes de su regreso a Bélgica.
De esta forma se busca dar a conocer cómo se vive en Latinoamérica, como son sus vivencias y sus avances, es una manera jocosa y divertida.
A su paso por Bogotá, los artistas europeos fueron entrevistados por la emisora ((dc)) Distrito Capital Radio y por el programa de televisión Participa y Decide.
La Bogotá Humana valora y destaca la importancia que tiene este ejercicio cultural en el que los seres humanos son el epicentro, en unas comunidades que a diario defienden la naturaleza, lo público y propenden por una igualdad social.
El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC es una de las seis instituciones que pertenecen a la Secretaría Distrital de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., junto con el Fondo de Vigilancia y Seguridad; la Dirección de Atención y Prevención de Emergencias, FOPAE; la Cárcel Distrital; el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y la Defensoría del Espacio Público. Tiene a cargo la tarea de promover y fortalecer procesos de participación trabajando de la mano con las comunidades organizadas de Bogotá.
participación y transformación social
No hay comentarios:
Publicar un comentario