miércoles, 11 de diciembre de 2013

VIVE UNA NAVIDAD MÁS HUMANA EN EL JARDÍN BOTÁNICO

              Vive una navidad más humana en el Jardín BotánicoEl ambiente mágico de la navidad estará presente en la Joya Verde de Bogotá. Del 16 al 22 de diciembre el Jardín Botánico José Celestino Mutis abrirá sus puertas con gran entusiasmo para brindarle a la ciudadanía una programación navideña en la que podrá encontrar música, títeres, novenas, talleres artísticos, luces de colores y el pesebre más vivo y ecológico de Bogotá. Todos los actos, presentaciones y talleres tendrán entrada libre. Las entradas al Jardín Botánico de la Calle 63 y de la Avenida Rojas estarán habilitadas para el acceso del público.
Taller de regalos 
Con el objetivo de incentivar el reciclaje y potenciar las habilidades creativas, el Jardín ofrecerá un “taller de regalos” para elaborar con materiales reciclables objetos decorativos. Esta actividad se llevará a cabo del 16 al 22 de diciembre a las 2:00 pm. Las personas interesadas sólo tienen que traer una caja de cartón, papel periódico, revistas, colbón, tijeras, pinturas y escarcha.
Novena de aguinaldos 
Revive en familia las costumbres y tradiciones navideñas asistiendo, del 16 al 22 de diciembre a las 6:00 pm, a la celebración de la novena de aguinaldos en el pesebre más vivo y ecológico de Bogotá. Esta obra de arte, compuesta por plantas vivas, sintetiza la forma del tradicional pesebre en una obra tridimensional cargada de colores y texturas para el placer de los sentidos y el encuentro con la naturaleza y la vida.
Coro Carmiña Gallo 
La celebración musical navideña en el Jardín iniciará con la presentación del Coro Carmiña Gallo, que hace parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. El concierto empezará a las 6:30 pm y tendrá lugar en la tarima de eventos del Jardín Botánico.
Villancicos 
El martes 17 de diciembre, los coros de la parroquia San Felipe Apóstol y de la Secretaría de Integración Social amenizarán la novena de aguinaldos con villancicos.
Concierto sinfónico 
La Banda Sinfónica del Colegio Salesiano del Niño Jesús, que hace parte de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, ofrecerá un concierto el miércoles 18 de diciembre con lo mejor de la música tradicional de navidad y temas del folclor colombiano. El concierto tendrá lugar en la zona de eventos del Jardín Botánico a partir de las 4:00 pm.
Concierto de Mariposa Solar 
La cantautora colombiana Mariposa Solar estará en el Jardín Botánico de Bogotá este miércoles 18 de diciembre a las 7:00 pm para ofrecer un concierto con lo mejor de su repertorio “ElectroPopKlore”. La artista explora sonidos y tendencias electrónicas con elementos acústicos y eléctricos, en los que se fusionan rock, bossanova, funk, trip hop, electrónica y pop con ritmos colombianos como cumbia, porro, currulao, joropo y bullerengue, utilizando instrumentos típicos del folclor como el cuatro llanero, el alegre y la tambora.
Fusión de música andina y electrónica con Conector 
El jueves 19 de diciembre, en la tarima de eventos del Jardín Botánico de Bogotá a las 7:00 p.m., se llevará a cabo el concierto de Conector, dirigido por el músico Héctor Buitrago (también miembro de la reconocida banda Aterciopelados). Esta propuesta musical conjuga ritmos andinos, electrónicos, instrumentos y cantos ancestrales dedicados al agua, la naturaleza y a la vida.
María Mulata 
Difruta una noche mágica con el talento de una de las mejores cantaoras de Colombia: María Mulata. La artista se presentará en la tarima de eventos del Jardín Botánico el viernes 20 de diciembre a las 7:00 pm con lo mejor de su repertorio que integra los ritmos tradicionales de la música colombiana.
Un sábado de vientos, coros y mucha música 
El sábado 21 de diciembre a partir de las 3:00 pm, el Jardín Botánico ofrecerá una programación musical con las presentaciones de la Banda Filarmónica Juvenil de Vientos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Grupo Coral Navideño La Rondalla y una banda local quienes amenizarán la tarde y la noche con ritmos navideños.
Títeres y villancicos 
El grupo de títeres la Libélula Dorada presentará la obra “Las Aventuras de Papá Noel”, una historia para la familia que hace un llamado sobre la importancia de la paz, el amor y la confraternidad. La obra tendrá lugar el domingo 22 de diciembre a las 3:00 pm en la tarima de eventos. El cierre de la programación navideña estará a cargo de Claraluna, un reconocido grupo de niños y jóvenes quienes interpretarán un repertorio navideño de canciones inéditas y villancicos tradicionales. 

No hay comentarios: