sábado, 7 de diciembre de 2013

Los/as bogotanos/as participaron en la construcción de la Política Distrital de Trabajo Decente


 
Bogotá lanzó recientemente la Política Distrital de Trabajo Decente, como resultado de un amplio proceso de deliberación con los actores del mundo del trabajo en la ciudad y en respuesta  al mandato del primer eje del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016 (‘una ciudad que supera la segregación y la discriminación’), que evidencia la importancia que para el gobierno de Gustavo Petro representa este tipo de trabajo en la ciudad. 
 
El libro “Bases para la construcción de la política pública de trabajo decente en Bogotá”, lanzado hoy de forma virtual por los Observatorios de Desarrollo Económico y de Trabajo Decente del Distrito, en convenio con la Escuela Nacional Sindical, da cuenta de los fundamentos que sustentan la formulación e implementación de dicha política. 
 
De acuerdo con Carlos Simancas, Jefe de despacho de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico,  “con la Política de Trabajo Decente, liderada en Bogotá por esta entidad, se busca mejorar las condiciones laborales de las y los bogotanos; no olvidemos que a pesar de que la ciudad se ha consolidado como líder nacional de trabajo decente, reducir la informalidad sigue siendo una de las prioridades de la actual administración”.  
 
La tasa de informalidad en Bogotá para el periodo enero-septiembre de 2013 se ubicó en 43.8, siendo la más baja del país. En 2012 dicha tasa alcanzó para el mismo periodo 45.9 en la ciudad, según el DANE.
 
El Trabajo Decente es un concepto desarrollado por la OIT para establecer las características que debe reunir una relación laboral acorde con los estándares de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.
 
El libro, disponible en la página del Observatorio de Desarrollo Económico, presenta una revisión de experiencias nacionales e internacionales de políticas públicas en la materia, el mapeo de actores del mundo del trabajo en la ciudad y los principales resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Decente. Así mismo, la publicación presenta la sistematización de las deliberaciones ciudadanas que apoyaron la formulación de dicha política en Bogotá.

No hay comentarios: