miércoles, 11 de diciembre de 2013

Cerrado proyecto de la constructora HHC en Usaquén por incumplimientos ambientales

La firma podría ser multada hasta con 5 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes
La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) evidenció sumideros sin protección y en alto estado de colmatación por gravas y arenas, y un gran acopio inadecuado de escombros (residuos de construcción y demolición). 
SDA, diciembre 10/2013.- Una de las constructoras de Bogotá se encuentra en serios problemas jurídicos debido al incumplimiento de la normatividad vigente en lo relacionado con la disposición de escombros. 
Se trata de la Constructora HHC, a la cual la Secretaría de Ambiente le selló el proyecto Espacio 138, ubicado en la localidad de Usaquén, por contar con varios incumplimientos ambientales. 
El cierre fue apoyado por personal de la Alcaldía Local de Usaquén y la Policía Metropolitana.  
Según la SDA, dentro del proyecto se encontró un gran acopio inadecuado de escombros, sin ninguna clasificación ni protección, y mezclados con residuos sólidos ordinarios y especiales; esto genera una contaminación de la atmósfera por elevación del material particulado.   

Además, la autoridad ambiental evidenció sumideros sin protección y en alto estado de colmatación por material de arrastre, como gravas y arenas, lo cual impacta la red de alcantarillado de la ciudad. 

Asimismo, el sistema de cerramiento no cumplía con las condiciones establecidas,  afectando el espacio público y perturbando la tranquilidad de los habitantes del área de influencia.  

“Al no haber una clasificación de residuos en la fuente no se asegura que estos vayan a ser reutilizados o enviados al sitio de disposición final”, dijo Néstor García, Secretario Distrital de Ambiente. 

Frente al incumplimiento, la Secretaría de Ambiente inició un proceso sancionatorio ambiental en contra del representante legal de la firma, lo cual le podría representar una sanción monetaria de hasta 5 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes.

“Usaquén es una de las localidades que más padece por el arrojo ilegal de escombros, por lo cual la SDA realiza la evaluación, control y seguimiento a las obras que se desarrollan en este sector y generan este tipo de residuos”, puntualizó García.

Los sellos instalados por la SDA solo podrán ser retirados por la entidad una vez la constructora controle los riesgos ambientales generados.

No hay comentarios: