miércoles, 4 de diciembre de 2013

Bogotá realizará seminario sobre control y gestión del recurso hídrico urbano

Se llevará a cabo este miércoles y jueves en la Universidad de Los Andes. Contará con la presencia de expertos nacionales y extranjeros.
SDA, diciembre 2/2013.- La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) y la Universidad de Los Andes invitan a la ciudadanía a que participe en el seminario “Herramientas sobre gestión y control del recurso hídrico urbano”, en el que se tratarán diversas herramientas utilizadas a nivel nacional e internacional sobre la administración, protección y conservación de la calidad del agua.
El seminario, que se realizará los días 4 y 5 de diciembre en Los Andes (auditorio A del Edificio Mario Laserna), se enfocará en temas como el monitoreo de agua superficial y subterránea, la modelación de la calidad del agua, sistemas de información hidrológica, valoración de bienes y servicios ecosistémicos y legislación ambiental aplicada.
Dentro de los expertos internacionales están Ana García, hidróloga del Servicio Geológico de los Estados Unidos, y Jonathan Pollak, geógrafo experto en sistemas de información del Consortium of Universities for the Advancement of Hydrologic Science.
Luis Alejandro Camacho, Juan Carlos Mendieta y Carolina Montes, profesores de la Universidad de Los Andes, y funcionarios de la Secretaría de Ambiente, serán los ponentes nacionales.
“Este encuentro tiene como objetivo presentar algunas herramientas técnicas y administrativas, que articuladas les permitirán a los gobiernos locales y regionales, gremios, usuarios del recurso, asociaciones comunitarias y pobladores de las cuencas, asumir una visión integral del recurso y modificar así comportamientos en pro de la adaptación al cambio climático”, apuntó Néstor García, Secretario Distrital de Ambiente.
La SDA explicará los retos y metas propuestas en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana, específicamente en el eje estratégico ‘Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua’.

Desde el año 2010, en Colombia se ha expedido una nueva normativa que soporta la gestión del recurso hídrico en el conocimiento técnico.

No hay comentarios: