jueves, 8 de noviembre de 2012

PRIMER CONGRESO AGRARIO DE LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS “POR LA RUTA DE LA UNIDAD CAMPESINA Y POPULAR”


Con la participación de 250 campesinos y campesinas de cuatro departamentos y de la ruralidad de Bogotá, 

Fecha: 9 y 10 de noviembre de 2012
Lugar: Plaza de Artesanos de Bogotá

«Queremos de vuelta nuestros territorios, anhelamos sembrar y cultivar vida para la sociedad colombiana»

Bogotá, noviembre 6 de 2012. El próximo 9 y 10 de noviembre tendrá lugar el primer Congreso Agrario Regional: ¡por la ruta de la unidad campesina y popular! Fue concebido como un espaciode encuentro intersectorial en el que concurrirán y participarán activamente organizaciones campesinas, sociales, populares, sindicales, académicas y ciudadanas de la Región Central, con la intención de discutir el horizonte de la economía campesina. Allí se visibilizará el papel político, social, económico, ambiental y cultural del campesinado en la defensa del territorio, la soberanía, la autonomía y la seguridad alimentarias, así como en la configuración de relaciones urbano-rurales ante los nuevos desafíos que enfrenta la Región Central, todo en la perspectiva de aportar en la unidad campesino-popular y al enriquecimiento del Mandato Agrario como propuesta alternativa de política rural.

La preparación de la actividad estuvo antecedida de la realización de una serie de foros provinciales y congresos departamentales fundamentados en la participación directa y en la movilización de las organizaciones campesinas y comunitarias como parte de los esfuerzos de fortalecimiento político-organizativo y proyección regional de las organizaciones campesinas y comunales que hacen parte del proceso Mercados Campesinos,con el propósito de impulsar debatesdestinados a posicionar las perspectivas campesinas en las políticas de desarrollo regional. Como resultado se elaboraron diagnósticos territoriales sobre cinco temáticas fundamentales: i) soberanía, autonomía y seguridad alimentarias; ii) economía campesina y popular en el abastecimiento alimentario; iii) neoliberalismo rural; iv) economías extractivas e impactos socio-ambientales;y, finalmente,v) identidades, cultura y resistencias campesinas.

Dichos diagnósticos constituyen el insumo fundamental para el debate en el Congreso Agrario Regional, escenario donde se acordará la posición del movimiento campesino-popular y se socializarán sus recomendaciones para contrarrestar los impactos de la perspectiva desarrollista defendida por el Gobierno Nacional y para generar mecanismos de interlocución e incidencia en la formulación de políticas públicas agrarias.

Desde la perspectiva de la Secretaria de Desarrollo este Congreso hace parte del cumplimiento del mandato del decreto 315 de 2006 del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria de Bogotá que concibe a los Mercado Campesinos como una herramienta de integración regional y de visibilización de la economía campesina. El Congreso es también un aporte de los campesinos a la construcción y aplicación de las políticas públicas agroalimentarias distritales para la Ciudad Región. Este evento es organizado por más de 30 organizaciones sociales con el apoyo dela Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, ILSA yOxfam.

El evento se llevará a cabo en la plaza de artesanos (Tv. 48 No. 63a 52) desde las 8:00 a.m. y contará con la participación de autoridades distritales. 

No hay comentarios: