miércoles, 7 de marzo de 2012

SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL PROYECTO “ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACCIONES COMUNITARIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE”.


La ALCALDÍA LOCAL DE RAFAEL URIBE URIBE y la FUNDACIÓN TRENZA invitan a las organizaciones comunitarias y colectivos de la localidad a proponer soluciones a las problemáticas de seguridad ciudadana y convivencia en el territorio local.

El proyecto ACCIONES COMUNITARIAS DE CONVIVENCIA Y DE PREVENCIÓN DEL DELITO propone desarrollar un proceso de convocatoria pública para apoyar 10 propuestas de intervención comunitaria en estas materias, brindando asesoría y acompañamiento a las organizaciones y colectivos participantes en la elaboración de las mismas, y en la conformación de Comités de Convivencia de la localidad.

CONDICIONES GENERALES

La convocatoria busca dar capacitación y apoyo económico a las organizaciones comunitarias y colectivos locales para el desarrollo de propuestas que permitan la resignificación del territorio y la recuperación simbólica de sitios identificados como inseguros por las Juntas Zonales de Seguridad, a través de jornadas de mejoramiento, aseo, pintura, eventos culturales, ambientales, deportivos, recreativos y de integración.

I ETAPA. Se brindará a los participantes, una capacitación en herramientas teóricas y prácticas para el abordaje de las problemáticas de seguridad ciudadana y convivencia en su territorio, y en la formulación de propuestas de intervención social. Esta capacitación incluye el apoyo y acompañamiento a las organizaciones comunitarias y colectivos interesados, para la formulación óptima de sus propuestas.

II ETAPA. Otorgamiento de apoyos y ejecución de propuestas. Las propuestas serán radicadas en los lugares, fechas y horas definidas en la convocatoria. La ejecución de las propuestas será de máximo 2 meses y se apoyará 10 propuestas con $ 4.000.000 cada una.

III ETAPA. Encuentro Social Local por la seguridad y la convivencia, en el cual se presentarán los resultados de las iniciativas y se conformará un COMITÉ DE CONVIVENCIA para la seguridad por UPZ, contando con los líderes de las iniciativas y de las organizaciones y colectivos de trabajo de las comunidades locales, en general.

¿Quiénes pueden participar?

Organizaciones sociales y colectivas de la localidad, que deseen presentar una propuesta de trabajo comunitario orientado a la construcción y fortalecimiento de lazos de convivencia, integración, participación y mejoramiento de la seguridad entre los habitantes del territorio, y de estos con el entorno barrial, zonal y local.

Los colectivos comunitarios podrán estar integrados por habitantes de la localidad en un número mínimo de 10 personas, demostrar trabajo previo en la localidad y compromiso en el proceso de los comités de convivencia.

¿Cómo participar en la convocatoria?

Los interesados podrán inscribirse como asistentes al proceso de capacitaciones en los puntos de inscripción. Posteriormente, y una vez terminado el proceso de capacitación, los interesados podrán radicar sus propuestas, dentro de las fechas y horarios definidos para tal fin.

Puntos de inscripción:

Centro de Desarrollo Comunitario Molinos - Calle 48 P BIS SUR No 5 – 10
Centro de Desarrollo Comunitario Colinas - Carrera 15C No 31 G - 40 SUR
Centro de Desarrollo Comunitario Samoré - Calle 41 A SUR 31 46
ALCALDÍA LOCAL – Calle 32 sur No 23 – 62

Horarios1:00 PM a 5:00 PM          Fechas: 28, 29 de febrero y 1, 2, 5, 6, 7 y 8 de marzo

Recurso financiero disponible para el apoyo a iniciativas

El apoyo máximo es de cuatro millones de pesos ($4.000.0000) en insumos, para la implementación de cada una de las 10 iniciativas ganadoras.

Fechas a tener en cuenta

Inscripción a capacitación para formulación de iniciativas
28, 29 de febrero y 1, 2, 5, 6, 7 y 8 de marzo
Preparación de talleres
5 a 9 de marzo
Capacitaciones
10, 17 y 24 de marzo
Radicación de propuestas
2 a 4 de abril
Periodo de evaluación y selección de iniciativas
5 a 14 de abril
Publicación de resultados de propuestas ganadoras
17 de abril
Periodo de observaciones a los resultados de convocatoria
18 y 19 de abril
Primer encuentro con representantes de iniciativas seleccionadas
20 de abril
Periodo de ejecución de propuestas seleccionadas
23 de abril a 23 de junio

No hay comentarios: