miércoles, 7 de marzo de 2012

Amenazan de muerte a periodista que grabó desalojo


 Un periodista colombiano fue amenazado de muerte y obligado a esconderse luego de hacer público un video en el que la policía desaloja por la fuerza a un grupo de pescadores en una zona del suroeste del país donde se tiene proyectado construir la represa El QUIMBO, informó el viernes una organización no gubernamental.

 

Bladimir Sánchez Espitia, un periodista y productor audiovisual de 29 años, recibió varias llamadas amenazantes por la publicación en Youtube del mencionado video, explicó en entrevista telefónica con The Associated Press Andrés Morales, director de la no gubernamental Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Espitia "fue amenazado de muerte" porque "sacó un video... registrando el desalojo que se estaba haciendo de una comunidad de pescadores donde se pretende hacer una represa, en el municipio de Gigante", Huila, señaló Morales.
En el video "se ve a miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía, Esmad, utilizando desproporcionadamente la fuerza contra los campesinos" y pescadores, agregó Morales.




El comandante de la Policía en el Huila, coronel Juan Francisco Peláez, no contestó a varias llamadas realizadas por la AP a su teléfono celular.


El periodista habló desde un sitio de Colombia que se abstuvo de precisar al argumentar razones de seguridad. El documental tiene una duración de 14 minutos y en él se ve, según Espitia, "al Esmad sacando a esta gente (a los pescadores y campesinos); los golpearon, los atacaron con gases lacrimógenos; están los testimonios de cómo los trataron, de cómo los golpearon; es gente muy humilde y muy pobre".


http://www.youtube.com/video.El.Quimbo.Productor.Bladimir.Sanchez.Espitia=player_LeA

No hay comentarios: