Este 8 de marzo
Continuar dignificando la labor de la mujer
De la mujer se sospecha cuando es joven porque desestabiliza a la manada
y se le rechaza cuando los años pasan por que a perdido competitividad.
Es excomulgada por fea y también cuando es bella.
En el primer caso se dice que es repulsiva, en el segundo provocador.
Cuando no es lo uno ni lo otro la tildan de mediocre
Camila Vallejo,
Dirigente socialista y política chilena
Hace 38 años (en 1977) la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), proclamó el Día Internacional por los derechos de la Mujer, y hoy seguimos luchando, desde todos los rincones del mundo, porque las mujeres recuperen el lugar que nunca debieron haber perdido. Ese que las hace no solamente dadoras de vida, sino luchadoras en busca de justicia social y de la participación sin exclusiones, ni discriminaciones.
107 años han trascurrido desde el incendio en la fábrica textil de Nueva York que les costó la vida a 146 mujeres trabajadoras y la sociedad no ha tenido el valor para decir basta a la violencia contra la mujer y a tanta desigualdad.
“Mujeres, ustedes son el pilar de la raza humana,
Trabajadora y combativa. Con su lucha han ganado
–Para todos nosotros- el lugar que hoy ocupamos.
Reconocemos y reivindicamos los derechos de ustedes:
Trabajadoras del mundo”
Desde la asociación, nuestro compromiso continuará siendo el de promover un ambiente de convivencia laboral en donde se evidencie que la base fundamental de nuestro desempeño como profesionales de la Contraloría General de la Republica, está en la formación humana y moral solidificada con valores de honradez, honestidad e integridad.
Rechazamos las prácticas de trato degradantes a las mujeres –cualquiera que ellas sean- e invitamos a la sociedad a modificar las actitudes violentas, negativas y prejuiciosas que ellas padecen a diario.
Hoy, como siempre, vale la pena recordar que al reivindicar a la mujer, reivindicamos a la madre, hermana, amiga y compañera que trabajan y que luchan por tener una Colombia en paz, con justicia social para las futuras generaciones!!
La mujer trabajadora de la CGR tiene que comprometerse para que la justicia laboral, social, política y económica sea una realidad en nuestro país.
Recordemos que es por ellas, y no por otros, que existimos, que somos. Como familia, como sociedad seguiremos luchando para hacer del nuestro un país con justicia social.!!!!
De la mujer se sospecha cuando es joven porque desestabiliza a la manada
y se le rechaza cuando los años pasan por que a perdido competitividad.
Es excomulgada por fea y también cuando es bella.
En el primer caso se dice que es repulsiva, en el segundo provocador.
Cuando no es lo uno ni lo otro la tildan de mediocre
Camila Vallejo,
Dirigente socialista y política chilena
Hace 38 años (en 1977) la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), proclamó el Día Internacional por los derechos de la Mujer, y hoy seguimos luchando, desde todos los rincones del mundo, porque las mujeres recuperen el lugar que nunca debieron haber perdido. Ese que las hace no solamente dadoras de vida, sino luchadoras en busca de justicia social y de la participación sin exclusiones, ni discriminaciones.
107 años han trascurrido desde el incendio en la fábrica textil de Nueva York que les costó la vida a 146 mujeres trabajadoras y la sociedad no ha tenido el valor para decir basta a la violencia contra la mujer y a tanta desigualdad.
“Mujeres, ustedes son el pilar de la raza humana,
Trabajadora y combativa. Con su lucha han ganado
–Para todos nosotros- el lugar que hoy ocupamos.
Reconocemos y reivindicamos los derechos de ustedes:
Trabajadoras del mundo”
Desde la asociación, nuestro compromiso continuará siendo el de promover un ambiente de convivencia laboral en donde se evidencie que la base fundamental de nuestro desempeño como profesionales de la Contraloría General de la Republica, está en la formación humana y moral solidificada con valores de honradez, honestidad e integridad.
Rechazamos las prácticas de trato degradantes a las mujeres –cualquiera que ellas sean- e invitamos a la sociedad a modificar las actitudes violentas, negativas y prejuiciosas que ellas padecen a diario.
Hoy, como siempre, vale la pena recordar que al reivindicar a la mujer, reivindicamos a la madre, hermana, amiga y compañera que trabajan y que luchan por tener una Colombia en paz, con justicia social para las futuras generaciones!!
La mujer trabajadora de la CGR tiene que comprometerse para que la justicia laboral, social, política y económica sea una realidad en nuestro país.
Recordemos que es por ellas, y no por otros, que existimos, que somos. Como familia, como sociedad seguiremos luchando para hacer del nuestro un país con justicia social.!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario