Bogotá, D.C, 13 de marzo de 2015. En seis puntos se redujo la victimización en la capital del país, según las cifras de la 'Encuesta de Percepción y Victimización, Segundo Semestre de 2014', realizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, y presentada hoy por el alcalde mayor, Gustavo Petro Urrego, y la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica De Greiff.
Sobre los resultados de dicha medición, el burgomaestre recordó que la campaña de Desarme, que desde el Distrito Capital se viene adelantando para restringir el uso de armas de fuego, ha arrojado resultados positivos, pero que desafortunadamente 54% de los delitos en la ciudad se cometen con arma blanca. “Si la Ley no actúa, el alcalde, vía decreto reglamentario de garantías de derechos y libertades, tal como lo faculta el artículo 35 del Estatuto Orgánico, puede iniciar una campaña y desarrollar actividades más duras contra el porte de arma blanca en la ciudad”, señaló Petro.
La encuesta, también revela que los procesos de cultura democrática, adelantados por la administración de la 'Bogotá Humana' han permitido que los índices de victimización y convivencia se reduzcan en cinco puntos porcentuales, al bajar de 35% a 30%.
Durante el acto de presentación, el comandante de la Policía Metropolitana, general Humberto Guatibonza, hizo énfasis en la importancia de la agilidad con que la Policía da respuesta al llamado de la ciudadanía: “Se están haciendo bien las cosas y hay localidades que son un modelo para otras, como es el caso de Chapinero, que cumplió 140 días sin homicidios, o Ciudad Bolívar que tuvo dos fines de semana sin un sólo homicidio”.
Recalcó el comandante que la meta es la de agilizar y bajar el tiempo de respuesta de la Policía a los requerimientos y alertas de la ciudadanía, donde la Línea 123 juega un papel preponderante. Cabe mencionar que esta Línea tiene un reconocimiento ciudadano del orden de 87%.
Así mismo, la encuesta muestra que los mejores indicadores en materia de comportamiento los obtienen las localidades de Chapinero, donde sus habitantes tienen una percepción de 48% y un indicador de victimización muy por debajo del promedio de la ciudad (13%). Por el contrario, las localidades con calificaciones críticas, según la encuesta, son Mártires, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usaquén, Engativá y Bosa.
La encuesta se realizó a 9.867 personas de 19 localidades, donde se evaluaron las variables de victimización, percepción; institucionalidad, y servicio de la Policía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario